PUBLICADO EL DECRETO QUE MODIFICA LA FINANCIACION DE LOS MEDICAMENTOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Boletín Oficial del Estado publica hoy el decreto de Financiación Selectiva de los Medicamentos, que modifica las condiciones por las que la sanidad pública costeará os nuevos fármacos y que excluye más de 900 medicamentos de la prestación farmacéutica de la Seguridad Social.

El decreto es uno de los más polémicos realizados por la Administración sanitaria socialista y pretende racionalizar el gasto farmacéutico del Sistema Nacional de Salud, que en 1997 podría alcanzar el billón de pesetas, según los cálculos del ministerio.

Serán excluídos de la prestación farmacéutica pública los productos cosméticos, dietéticos, las aguas minerales, los elixires bucodentaes, los dentífricos, los jabones y la confitería medicinal.

También forman parte de la lista e exclusión las especialidades farmacéuticas publicitarias, los suplementos alimenticios, los dermatológicos o los anabolizantes.

El decreto diseñado por el equipo de José Antonio Griñán separa el registro de un nuevo producto de su financiación pública, que hasta ahora era automático.

A la hora de costear un medicamento, el Sistema Nacional de Salud atenderá a la gravedad de la patología, la necesidd de ciertos colectivos, la utilidad terapéutica y social, la limitación del gasto público y la existencia de medicamentos ya disponibles de igual composición y menor precio.

La normativa establece también un cambio en la prestación farmacéutica que reciben los enfermos crónicos, que, a partir de ahora deberán pagar un 10 por ciento del precio del producto, siempre que no exceda de 400 pesetas.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 1993
EBJ