El PTE se integrará en el PSOE como crriente de opinión --------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido de los Trabajadores de España (PTE) se integrará en el PSOE como corriente de opinión tras las elecciones municipales y autonómicas de mayo. Sin embargo, su líder y fundador, Santiago Carrillo, no se afiliará al Partido Socialista, según declaró hoy él mismo en rueda de prensa.

Aunue reconoció que él es el promotor de la futura fusión, Carrillo agregó que no es conveniente, por su pasado político como dirigente del PCE y del Movimiento Internacional Comunista, que "sea protagonista en este proceso".

El "número uno" del PTE aseguró que en los próximos comicios municipales y autonómicos los miembros de su partido compartirán las listas socialistas con los candidatos del PSOE, paso previo a la integración formal.

Asimismo, manifestó que le agrada la denominación "casa común d la izquierda", que durante los últimos meses se ha atribuido al Partido Socialista, y recalcó que "no me he arreglado ningún puesto".

Estos acuerdos han sido adoptados por el Comité Central del PTE, que el pasado fin de semana mantuvo una reunión en Madrid. El máximo órgano del partido decidió acudir a las elecciones de mayo en listas conjuntas con el PSOE y convocar un Congreso extraordinario tras los comicios para proponer a los militantes el ingresó en el partido liderado por Felipe González.

AVNCE DE LA DERECHA

Santiago Carrillo justificó esta iniciativa haciendo referencia a los últimos acontecimientos acaecidos en los países del Este europeo y a la posibilidad de que las formaciones de derecha ganen un número importante de votos en detrimento de los de izquierda.

"Independientemente de las diferencias importantes que teníamos y tenemos con el PSOE", explicó, "como son los casos concretos de la guerra del Golfo y de la política social y económica aplicada por el Gobierno, pensamos quedonde mejor podemos defender nuestras ideas es en las filas del Partido Socialista".

Para el dirigente comunista, es necesario recuperar "la tradición del movimiento político de los trabajadores, y el espacio de esta recuperación en España está en el partido de izquierda con más fuerza, en el más votado".

Reiteró que durante las reuniones que ha mantenido con miembros de la Ejecutiva socialista, encabezados por el secretario de Organización, José María Benegas, éstos no le han pedido que se quedeal margen y no ingrese en el PSOE.

Sin embargo, reconoció que los dirigentes socialistas preferían, en un principio, la entrada individual de los militantes del PTE en su partido y rechazaban la afiliación en bloque.

CORRIENTE DE OPINION

Según Carrillo, no sólo entrarán en bloque en el PSOE los aproximadamente 10.000 militantes del PTE, conservando, si lo desean, su afiliación al sindicato CCOO, sino que lo harán como una corriente de opinión que se va a denominar Unidad de la Izquierda.

"o queremos eternizar una corriente de origen comunista dentro del Partido Socialista. No queremos crear un gueto comunista permanente que sea visto con reservas y recelo por otros miembros del partido. Transcurrido un tiempo, iremos fundiendo ideas con el resto de militantes del PSOE", agregó.

CRITICAS A IU

Concluyó criticando la política que realiza Izquierda Unida (IU). "El Partido Comunista", dijo, "también ha desaparecido en España, aunque últimamente Anguita le dé tres años de vida".

Fuents del PTE señalaron que las comunidades donde las negociaciones para confeccionar las listas electorales están más avanzadas son las de Andalucía y Comunidad Valenciana y reconocieron que la crisis por la que ha atravesado la FSM durante los últimos meses ha retrasado las negociaciones en la comunidad madrileña.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 1991