PSV. VALERIANO GOMEZ DESCARTA UN EMBARGO HASTA QUE FINALICEN LAS SEGREGACIONES, CON LO QUE NO AFECTARIA A LAS OBRS

MADRID
SERVIMEDIA

Valeriano Gómez, administrador único de PSV, afirmó a Servimedia que el auto dictado ayer por el juez Moreiras, que fija una fianza de 42.000 millones de pesetas en concepto de responsabilidad civil, deja claro que no se verán afectados por el embargo ni las cuotas de los afiliados de UGT ni PSV-IGS mientras se encuentren en proceso de suspensión de pagos.

Durante el díade hoy se sucedieron diferentes interpretaciones sobre la forma en que este auto puede afectar al proceso de construcción de las viviendas ya en marcha. El auto de Moreiras establece un plazo máximo de hasta el 29 de enero a las 12 horas para que los acusados por Moreiras, Carlos Sotos, Paulino Barrabés, Fermín Bretón y Francisco Hernández García, entreguen esta cantidad y, si no, comenzará el embargo de sus bienes.

Una vez realizado dicho embargo, si el valor de los bienes de los afectados no alcanzalos 42.000 millones, como es previsible, el juez podrá ordenar el embargo de los bienes de UGT, y de PSV-IGS, como responsables subsidiarios.

Aseguró que el objetivo actual de PSV-IGS es concluir el proceso de segregaciones para que esté realizado antes de la celebración del convenio de acreedores (fijado inicialmente para el 3 de mayo) y dijo que en PSV sólo queda la promoción de Valdebernardo (Madrid) y en IGS la de Lloma Llarga (Valencia).

El responsable de PSV no se mostró contrario a que loscooperativistas actúen por la vía penal, ya que a su juicio "ambos procesos son compatibles", y manifestó que las actuaciones adoptadas por la vía civil van a solucionar el problema de la construcción de las viviendas y las de la vía penal pueden compensar económicamente a los socios de la cooperativa.

Sin embargo, calificó de "razonamiento errado" la interpretación de algunos abogados de la acusación que interpretan como no válido el proceso de segregación de las promociones y que aseguran que se vallevar a cabo el embargo. Achacó esta interpretación a "que algunos parecen que quieren hacer de esto un proceso interminable".

PROTEGER A LA SUSPENSA

Por otro lado, fuentes jurídicas próximas al magistrado José Antonio Enrech, que entiende de la suspensión de pagos de PSV, aseguraron a esta agencia que mientras dure esta suspensión es imposible el embargo, ya que la sociedad está sujeta únicamente a la actuación de los interventores judiciales.

De esta forma, se protegen los bienes de la suspnsa (en este caso, PSV) para que todos los acreedores de la sociedad reciban un trato igualitario en el cobro de sus deudas, y no se favorezca a una parte (los cooperativistas) sobre otras.

Las fuentes consultadas aseguraron que en el Juzgado de Instrucción número 63 de Madrid no han recibido ninguna notificación de la Audiencia Nacional anunciando un posible embargo y dudaron que Moreiras lleve a cabo esta actuación, pues en su auto de ayer reconoce que la suspensión de pagos la impide.

SI HABRA EMARGO

Por su parte, el abogado del varias parcelas del Plan 18.000, Francisco Méndez Goas, mostró a Servimedia su convencimiento de que el embargo de IGS-PSV se va a llevar a cabo, y dijo que los autos de los jueces de la suspensión de pagos no son firmes porque están recurridos.

Al preguntarle si una suspensión de pagos protege o no los bienes de las sociedades afectadas, Méndez Goas dijo que sí, pero que hasta ahora las decisiones de los titulares de los Juzgados número 63 y 10 de Madrid "sólo hn protegido a los amigos de Valeriano Gómez y de la UGT".

También dijo que el auto de Moreiras se muestra contrario a las segregaciones, interpretación rechazada tanto por Valeriano Gómez como por las fuentes consultadas del Juzgado de Instrucción número 63 de Madrid.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 1995
L