PSV. SEPES SERA LA PROMOTORA DE VALDEBERNARDO, SEGUN VALERIANO GOMEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La empresa pública Sepes se encargará de la gestión y promoción de la promoción de Valdebernardo, la mayor de PSV, con más de 2.500 socios cooperarativistas vivos, según confirmó hoy a Servimedia el administrador único de PSV, Valeriano Gómez.
Así lo aprobará el Gobierno en la Comisión Delegada para Asuntos Económicos del próximo jueves 6 de octubre, si bien todavía no está decidido en qué medida participará esta empresa, ya sea en solitario o formando parte de un consorcio público,en el que podría estar representada la Comunidad de Madrid (CAM).
Gómez destacó que esto supone la solución para la promoción más problemática de PSV, y restó importancia a las diferencias que mantiene con AFUVEVA (Asociación de Futuros Vecinos de Valdebernardo) en cuanto al precio final de las viviendas, ya que con la participación de Sepes como promotor se garantizará todo el proceso de construcción de las viviendas.
El administrador único de PSV rechazó la convocatoria, realizada por AFUVEVA, e una manifestación para el día 9 de octubre, ya que "ha pasado ya el momento de las movilizaciones" e instó a los cooperativistas a buscar un consenso sobre las condiciones ofrecidas, que suponen un precio medio para los pisos de 90 metros cuadrados de unos 14 millones de pesetas (sin IVA).
Si se logra el acuerdo con los cooperativistas, las viviendas estarían terminadas en un plazo de 22 meses, y se lograría unas calidades homogéneas para todos los pisos.
REINICIAR LAS OBRAS
Por otro lado, sore la deuda de 7.125 millones que PSV-IGS mantiene con los constructoras, Gómez aseguró que el Gobierno y él mismo están buscando soluciones que implique que éstas puedan reiniciar las obras antes de la realización del convenio de acreedores, en dos o tres meses.
En este sentido, no se descarta el adelanto de esa dinero a través de fondos públicos o por una empresa estatal, pero aún no está decidida la fórmula a adoptar. Las constructoras se quejan de que tendrían que comenzar de nuevo las obras sin cnocer cuánto dinero del que se les adeuda van a recuperar.
No obstante, el dirigente de PSV recordó que el juez Enrech, que entiende de la suspensión de pagos de la cooperativa, ha desestimado considerar esa deuda como preferente, lo que supondría que las constructoras recibirían el 100 por ciento de lo aportado sin sufrir ninguna quita.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 1994
L