PSV. PRUDENCIO GARCIA NO QUIERE DISGREGAR LAS PROMOCIONES DE LA COOPERATIVA, SEGUN AFECTADOS DE RIVAS-VACIAMADRID
- El pasado viernes pidieron por carta a Alfonso Guerra que se pronuncie públicamente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
IGS tiene la intención de seguir gestionando en el futuro todas las promociones de PSV y considera qu segregarlas no es la "mejor solución". Por ello, no obligará a ninguna de las promociones a segregarse, según señalaron a Servimedia fuentes de la Junta directiva de la Asociación de cooperativista de Rivas-Vaciamadrid (Ascopri).
El citado interlocutor precisó que "esto es lo que nos dijo" Prudencio García, presidente de PSV, durante la reunión que el jueves pasado mantuvieron un grupo de representantes de Ascopri con directivos de cooperativa de viviendas ligada a UGT, entre los que estaba el propiopresidente y Victor García.
A pesar que propuesta de segregación de cooperativas de PSV ha sido una de las condiciones impuestas por distintas administraciones, entre ellas la CAM, para aportar soluciones al problema, los actuales directivos de PSV y de su grupo empresarial IGS piensan de distinta manera, según se desprende de sus conversaciones con los cooperativistas de Rivas.
Prudencio García comentó en la citada reunión con Ascopri, aseguraron las citadas fuentes, que en el futuro IGS podría estionar los locales comerciales de las distintas promociones de PSV y las casas vacias, aquellas que no hayan sido vendidas en un primer momento.
La promoción de PSV en Rivas de Vaciamadrid está integrada por unos 1.600 cooperativistas, 700 de los cuales pertenecen a Ascopri, según datos de esta asociación.
Precisamente, esta mañana, unos 600 cooperativistas de la promoción Jiudad Jardín Este, ubicada en Rivas, acudieron a la asamblea de Ascopri, celebrada en el Teatro Alcalá Palace, propiedad d PSV, para decidir su futuro.
Entre las decisiones adoptadas, destaca acrecentar las medidas de presión y la convocatoria de dos concentraciones para los próximos días. La primera, el 20 de enero, delante de la sede central de UGT (calle Hortaleza, y la segunda, el 26 de enero, un día antes de la convocatoria de huela general, en la sede federal del PSOE (calle Ferraz).
CARTA A GUERRA
Esta segunda manifestación está condicionada a la respuesta a una carta enviada el pasado 14 de enero al viceseretario general del PSOE, Alfonso Guerra, que debe contestar antes del día 26.
La misiva, a la que tuvo acceso Servimedia, comienza pidiendo al dirigente socialista una "toma de postura pública y un esfuerzo político adicional, para ayudar a llevar a cabo las contruciones de nuestras viviendas".
El firmante de la carta dice que Ascopri "es consecuente reconociendo el peso del PSOE en este tema", porque los dirigentes de la CAM (socialistas) "han utilizado" a PSV como estandarte de su política de onstrucción de viviendas" y porque "el PSOE se encuentra al frente del Gobierno".
Por esta última razón, los cooperativistas de PSV creen que el Ejecutivo que preside Felipe González debe tratar los problemas de PSV y Banesto "con el mismo rasante.
Otra de las consideraciones del firmante de la carta sobre el peso del PSOE en las soluciones de PSV es que "en el seno de Ascopri tenemios la sensación de formar parte de una moneda de cambio y presión en el próximo congreso confederal de UGT. Conocid es el interés del PSOE".
Por último, la carta concuye con el siguiente texto: "Confiamos en que los valores socialistas de igualdad y solidaridad estén presentes en el seno del PSOE, por lo que nos anima a pedir vuestro apoyo. Todos aquellos que hacen de estos postulados bandera, utilizandonos o engañandonos han perdido toda credibilidad".
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1993
SMO