PSV. LA PROMOCION DE VALDEBERNARDO SE MANIFIESTA MAÑANA PARA EXIGIR LA CONSTRUCCION DE SUS VIVIENDAS

- Hasta el momento se han segregado el 21 por ciento de los socios de PSV

MADRID
SERVIMEDIA

Los socios de PSV en Valdebernardo se manifestarán mañana a partir de las 10.30 horas en Madrid, en un acto de protesta para exigir la construcción de sus viviendas, al que esperan que acudan más de .000 personas.

Según informaron hoy a Servimedia fuentes de AFUVEVA (Asociación de Futuros Vecinos de Valdebernardo), la manifestación discurrirá entre la Glorieta de Bilbao y la Plaza de Colón, a través de la calle Génova, sede del PP y de la Audiencia Nacional.

Ante estas instituciones los cooperativistas harán representaciones, si bien los principales ataques irán dirigidos al delegado del Gobierno en Madrid, Arsenio Lope Huerta, por negar que la manifestación trascurriera por la calle Ferraz,sede del PSOE, y permitir que lo haga ante la del PP. También habrá parcartas críticas con la Comunidad de Madrid y UGT.

AFUVEVA considera que existen todavía puntos no aclarados para el inicio de las obras, si bien admite como un avance la creación de una sociedad estatal para promocionar Valdebernardo.

La principal dificultad está en la desigual valoración que los cooperativistas e IGS hacen del precio final de los pisos, con diferencias de más de un millón de pesetas para los pisos de 90 metro cuadrados. Para los socios de Valdebernardo estos precios, con derrama incluida, superan en mucho los módulos establecidos para las viviendas de protección oficial.

Los cooperativistas han enviado cartas certificadas para pedir una reunión urgente con el juez José Antonio Enrech, que entiende de la suspensión de pagos de PSV, y con los interventores judiciales, para que les expliquen la situación generalizada del resto de promociones.

También solicitarán que en la próxima reunión con IGS estén pesentes los responsables de la nueva sociedad estatal, cuyos nombres aún no han trascendido, ya que no están dispuestos a firmar la segregación de la promoción hasta no verificar que hay garantías para la solución del problema.

UGT VE LA SALIDA

Por otro lado, UGT emitió hoy un comunicado en el que informa que hasta el momento se han segregado 25 promociones, con 2.939 socios, lo que supone el 21 por ciento del total de cooperativistas vivos a principios de este año.

El sindicato adelantó que esán en un estado de negociación otras promociones, que afectararán a otros 3.000 socios. A su juicio, con este proceso y la participación de una sociedad estatal en la getión de Valdebernardo "el comienzo de la solución del problema PSV es ya una realidad".

(SERVIMEDIA)
08 Oct 1994
L