PSV. EL PP PIDE LA COMPARECENCIA DE TRES MINISTROS PARA QUE INFORMEN DE LAS RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO EN ESTE CASO

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Popular del Congreso ha solicitado la comparecencia de los ministros de Economía, Trabajo y Obras Públicas para que informen de las responsabilidades y decisiones del Gobierno respecto al grupo PSV, según anunció hoy el portavoz dl PP en la Cámara Baja, Rodrigo Rato.

El PP quiere conocer las decisiones tomadas en el pasado desde esos tres departamentos en lo concerniente a ayudas públicas, suelo público y gestión de viviendas de protección oficial, así como la actuación del Instituto Nacional de Cooperación Social.

Rato quiso dejar claro que la posición de su partido ha sido de respeto y cautela ante un escándalo que afecta a miles de familias españolas.

"Pero creemos que en este momento, habida cuenta de que el Gobirno ha tomado decisiones importantes, la opinión pública y esta Cámara tiene el derecho de solicitar explicaciones públicas que afectan a responsabilidades políticas del Ejecutivo en el pasado así como a sus decisiones de futuro", indicó.

Para el parlamentario popular, el escándalo de PSV quizás podría haber sido evitado con una tutela y un planteamiento diligente por parte de los poderes públicos.

Preguntado si estaba de acuerdo con las ayudas que la banca pública ha prestado a la cooperativa deviviendas del sindicato UGT, Rato respondió: "El PP quiere explicaciones públicas en la Cámara de las gestiones realizadas por el Gobierno, tanto las previas a esta situación, como las efectuadas durante la crisis. No nos vamos a pronunicar hasta que el Gobierno no haga pública cuál ha sido su responsabilidad a lo largo de todo el proceso".

No obstante, Rato aseguró que su partido respaldará decisiones que tranquilicen a la opinión pública y que permitan resarcirse a los afectados.

"Pero también xigiremos las responsabilidades políticas al Ejecutivo de esas mismas decisiones. Una cosa es que el Gobierno se vea ahora obligado a tomar decisiones para salvar 'in extremis' los derechos de miles de familias y otra cosa es que eso se podía haber hecho de otra manera y se podía haber evitado por ese mismo Gobierno", concluyó el portavoz popular.

(SERVIMEDIA)
28 Dic 1993
M