PSV. MADRID SUR RECLAMA POR CARTA A MENDEZ INFORMACIO SOBRE LAS ACTIVIDADES DE LOS ANTIGUOS DIRECTIVOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de adjudicatarios de PSV de Madrid Sur ha remitido una carta al secretario general de la UGT, Cándido Méndez, en la que le reclama información económica sobre los antiguos gestores de PSV e IGS, Prudencio García y Carlos Sotos, a lo que el dirigente sindical se comprometió hace unas semanas.
Según dicha carta, a la que ha tenido acceso Servimedia, los cooperativistas vuelven a solicitar en "tono elevado" como reconocen en la misiva, que UGT les informe sobre los honorarios que han recibido ambos dirigentes, así como las operaciones que Prudencio García haya realizado con PSV-IGS, ya sea directamente o a través de amistades, familiares o empresas afines.
Los cooperativistas piden también a UGT la misma información sobre personas del equipo de García, anterior presidente de IGS y ex responsable del grupo de empresas ugetista, así como para los miembros de las suspensiones de pagos de IGS o PSV.
Encuanto a la propia promoción, solicitan la copia de las posibles hipotecas existentes sobre los terrenos de Madrid Sur, hayan sido por PSV, IGS u otra sociedad.
La carta concluye con un largo párrafo donde los cooperativistas de Madrid Sur solicitan a Méndez que dé instrucciones a sus servicios de prensa para que no vuelvan a calificar a dicha promoción como "formada por afiliados y liberados de UGT".
"Deberían desde esa organización mostrar más respeto hacia las personas que componen esta promocón y no calificar de mayoritario un hecho que no lo es, más aún, es claramente minoritario. Pero aun en el caso de que lo fuera, la supuesta minoría, ni militante ni liberada, merece tanto o más respeto que la mayoría, algo a lo que ustedes quizás no están acostumbrados debido a su prepotente mayoría sindical", añade.
DESACUERDO
Por otro lado, la misma promoción ha remitido otra carta a los grupos políticos de la Comunidad de Madrid en la que muestra su desacuerdo con un punto del acuerdo del Consej de Gobierno cuando aprobó los avales a PSV.
Según el artículo 3.1. del proyecto, los cooperativistas que utilicen dichos avales deberán destinar prioritariamente las derramas establecidas para sufragar la amortización de las aportaciones financieras avaladas por la Comunidad de Madrid.
A juicio de Madrid Sur, dicha derrama debe utilizarse en devolver las aportaciones de los cooperativistas que no tienen ni viviendas en construcción ni suelo pagado, o en su defecto las deudas con bancos y construtoras (una vez realizada la quita procedente).
(SERVIMEDIA)
14 Jun 1994
L