PSV. EL FISCAL PIDE A LA AUDIENCIA QUE MNTENGA A SOTOS EN PRISION
- Hoy prestó declaración ante el juez Fermín Bretón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal de la Audiencia Nacional remitió hoy un informe a la Sala de lo Penal en el que solicita que mantenga en prisión al ex gerente de IGS, Carlos Sotos, encarcelado desde el pasado 29 de junio por el juez de Delitos Monetarios, Miguel Moreiras, por su relación con la crisis de la cooperativa de viviendas PSV.
Según informaron hoy fuentes judiciales, este trámite es necesario ants de que la Sala resuelva el recurso de queja interpuesto por la defensa de Sotos contra el auto dictado por Moreiras el pasado 29 de julio, por el que confirmó la prisión para el ex gerente de IGS.
Con anterioridad al fiscal, que ratifica en su informe los argumentos por los que Moreiras acordó el ingreso en prisión de Sotos, acusándole de un delito continuado de falsedad en documento mercantil, público y privado con circunstancias agravantes, el juez Manuel García-Castellón había informado también afavor de mantener el encarcelamiento del ex gerente de IGS, considerando que esa medida es "proporcional" a la gravedad de los hechos que se le imputan.
Por otra parte, Fermín Bretón, asesor legal de PSV y secretario del Consejo Rector de IGS, prestó hoy declaración ante el magistrado en calidad de inculpado por espacio de más de 4 horas, aunque su comparecencia continuará mañana, martes, pudiendo prolongarse incluso el miércoles.
Durante su declaración, Bretón reconoció que, como asesor legal dela cooperativa, fue él quien redactó personalmente los contratos suscritos por los cooperativistas, así como entre IGS y PSV e IGS y UGT y, a preguntas de Moreiras, señaló que jurídicamente y "de facto" era Sotos quien tomaba las decisiones.
Sin embargo, aunque afirmó que tenía poderes junto con Sotos para disponer de los fondos de IGS, dijo desconocer su paradero dado que sólo se ocupaba de los asuntos legales, según señalaron fuentes jurídicas.
Las mismas fuentes agregaron que Bretón indicó quelos problemas financieros en la cooperativa comenzaron a principios de 1993, cuando Cajamadrid se negó a financiar la construcción de las viviendas si no se segregaban las cooperativas.
Por su parte, Franciso Méndez Goas, el único abogado de los cooperativistas que, tras Moreiras, pudo interrogar a Bretón en la sesión de hoy, señaló que la declaración de éste fue "poco clarificadora" ya que no ha aportado "ningún dato nuevo".
Méndez Goas señaló que Bretón contestó a todas las preguntas, sin negare a responder a ninguna, y agregó que en su comparecencia el asesor legal de IGS aportó nueva documentación que, a su juicio, tiene "poco interés".
Francisco Hernando, el abogado que asistió a Bretón durante su comparecencia, afirmó, por su parte, al término de la declaración que la intención de aquél es colaborar con la justicia "porque está absolutamente persuadido de la licitud de su comportamiento".
El letrado precisó que la disposición de fondos de la empresa por parte de Bretón se reducía a5 millones de pesetas, por lo que se mostró convencido de que no hay "razón alguna" para que Moreiras tome alguna medida cautelar contra Bretón.
Finalmente, explicó que los papeles aportados hoy por Bretón corresponden a documentación interna de IGS, en la que se consigna las formas de operar de la empresa, recoge las competencias internas dentro del grupo de cada empleado y directivo y señala la situación urbanística de cada promoción. "Creo que es clarificadora, es bastante, y es absolutamente verazcomo documentación interna de la compañía", agregó.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 1994
S