PSV. EL EX DIRECTOR DE UNIAL NIEGA QUE ABANDONASE SU CARGO POR PRESIONES PARA FINANCIAR EL SINDICATO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex director general de Unial, Gerardo Urchaga, negó hoy "rotundamente", en declaraciones a Servimedi, que abandonara su cargo en la aseguradora por haber recibido presiones para financiar a UGT de cara a las elecciones sindicales de 1990, tal y como afirmó ayer el abogado de los cooperativistas Pedro Poveda.
Urchaga abandonó su cargo en Unial, al que le llevó Paulino Barrabés, en junio de 1989 por "presiones extraprofesionales y políticas", que no quiso concretar y que afectaron al propio Barrabés. Entonces fue sustituido en la aseguradora del Grupo IGS por el yerno de Redondo, Ignacio López.
E que fuera responsable de Unial antes de que se produjera la crisis de la aseguradora mostró su "tristeza" por el encarcelamiento de Barrabés, ex secretario de Finanzas de UGT y ex secretario del Consejo de Administración de Unial, y negó que en ningún momento éste le propusiera cualquier actuación irregular o buscara ningún tipo de lucro personal.
"Mientras yo fui el director general, (Barrabés) nunca me propuso, ni siquiera me insinuó, cualquier actuación irregular en la compañía; no obtuvo, ni pretndió, beneficio o lucro personal y me permitió desarrollar mis funciones con absoluta libertad en la toma de decisiones, impidiendo incluso presiones e injerencias ajenas al funcionamiento de la empresa. Cuando éstas fueron imparables, supe que debía marcharme", aseguró Urchaga.
Gerardo Urchaga aseguró que Barrabés fue quien le convenció para trabajar en Unial, argumentando que era necesario evolucionar a un sindicalismo de servicios.
Para el ex director general de Unial, "la cárcel es un castigoexcesivo para alguien que como Paulino tuvo por objetivo el beneficio de la UGT por encima incluso de su interés personal individual".
No obstante, Urchaga reconoció que hubo personas que lucharon desde dentro contra el proyecto Unial y que otras se beneficiaron con él, lo que impidió que finalmente se consolidara la aseguradora de UGT, que finalmente tuvo que pasar a la CLEA (Comisión Liquidadora de Entidades Aseguradoras).
(SERVIMEDIA)
14 Jul 1994
L