PSV. LA DEFENSA DE SOTOS SOSTIENE DURANTE LA VISTA DE LA APELACION QUE NO SE LLEVO DINERO D LOS COOPERATIVISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebró hoy la vista del recurso de apelación interpuesto por Miguel Bajo, abogado defensor del ex gerente de PSV, Carlos Sotos, contra el auto por el que el juez Miguel Moreiras ordenó su ingreso en prisión en relación con la crisis de la cooperativa de viviendas de UGT.

Durante la vista, la defensa de Sotos sostuvo que éste no se llevó ningún dinero de los cooperativistas. Segúnexplicó el abogado al término de la apelación, su defensa se ha basado en los informes de los interventores de la suspensión de pagos de IGS y de PSV, que, según señaló, sostienen que "los dineros de los cooperativistas no se han desviado ni se puede encontrar una detracción para los bolsillos de nadie ni para las cuentas corrientes particulares, sino que aparecen en la contabilidad invertidos en diversas inversiones más o menos con éxito o fracasadas".

Bajo añadió que el informe de los interventores e PSV destaca que la cooperativa tiene un patrimonio neto negativo de 129 millones, que asume UGT. Por lo tanto, a su juicio, si no hay perjuicio a los cooperativistas y si se van a conceder los créditos hipotecarios para la construcción de todas las viviendas, "eso son razones suficientes para que no haya fundamentos que sostengan la prisión preventiva de Carlos Sotos".

El letrado se mostró "optimista" en que la Sala pueda acordar la puesta en libertad de Sotos y en este sentido recordó que este mism tribunal fue quien dictó la libertad de los ex directivos de Banesto Mario Conde y Arturo Romaní.

Para Miguel Bajo, el tribunal hizo en ese caso "una interpretación muy inteligente y muy progresista de la alarma social como criterio para la puesta en libertad y prisión preventiva, y espero que nuestros argumentos hayan convencido para que a Carlos Sotos, que lleva ya 8 meses en prisión y es quizá el preso preventivo que lleva más tiempo, lo pongan el libertad".

Explicó que durante la vista no haasistido ninguno de los abogados de los querellantes, que, según dijo, no se oponen a la puesta en libertad de Carlos Sotos. Señaló que el fiscal del caso no ha intervenido prácticamente, limitándose simplemente a oponerse a los argumentos de la defensa de Sotos y a recordar sus anteriores escritos en los que se oponía a la puesta en libertad.

Ahora, el tribunal deberá decidir si pone en libertad o no a Carlos Sotos, lo que podría ocurrir en el plazo aproximado de una semana.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 1995
A