PSV. LA DECISION DE UGT DE PROMOVER NUEVAS VIVIENDAS EN CATALUÑA CAUSA INDIGNACION ENTRE ALGUNOS COOPERATIVISTAS DE LA PSV

-Otros cooperativistas no ven mal la iniciativa de UGT y aseguran que PSVha fracasado por culpa del Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

La decisión del sindicato UGT de promover nuevamente viviendas sociales en Cataluña, donde ha llegado a un acuerdo con La Caixa para construir 1.200 viviendas de protección oficial en los próximos cuatro años, ha creado una gran sorpresa e indignación entre algunos cooperativistas de la PSV.

Otros, sin embargo, no ven con malos ojos que el sindicato socialista vuelva a promover viviendas cuando todavía no ha solucionado los problems de PSV, ya que están convencidos de que la cooperativa de viviendas ugetista ha fracasado por culpa del Gobierno.

Juan Antonio Monje, presidente de la Asociación de Futuros Vecinos del Valdebernardo (Afuveva), declaró hoy a Servimedia que "me ha causado una sorpresa bastante grande y desagradable" la noticia, porque "me parece muy inconsecuente que UGT se dedique a promover nuevas viviendas sociales cuando todavía está sin resolver el problema de la PSV, que hoy por hoy está lejos de solucionarse". Monje indicó "UGT tal vez esté buscando con esta nueva promoción una salida hacia adelante olvidándose de lo que dejan atrás, pero nosotros -advirtió- no estamos dispuestos a que UGT olvide lo que deja detrás, al menos hasta que se construya la última vivienda de la PSV".

"Nos sorprende que insistan en ser un sindicato de servicios cuando hasta ahora lo que han hecho ha resultado un total fiasco", dijo Monje, añadiendo inmediatamente después que "lo lógico es arreglar el desaguisado que ellos misms han montado y solucionar el problema de miles de familias".

El representante de la promoción de Valdebernardo, la más numerosa de PSV, indicó que "no cabe en cerebro humano ponerse a construir viviendas sociales nuevamente, cuando resulta que de las anteriores han construído el 5 por ciento y el resto ya vemos todas cómo están".

Para Monje, UGT podría estar intentando con esta nueva promoción "lavarse un poco la imagen" para obtener mejores resultados en estas elecciones sindicales. Insistió enque "su problema político o electoral -el del sindicato- no puede solucionarse a costa de que sigan miles de cooperativistas en la calle".

EXITO DE SOLCHAGA

Por su parte, Julián Martín, presidente de la Federación de Asociaciones de Cooperativistas de PSV, indicó a esta agencia que puede haber sido un error iniciar una nueva promoción cuando todavía no se han solucionado los problemas de PSV, pero dejó muy claro que, a su juicio, la crisis de la coooperativa de viviendas no ha sido tanto responsabildad de UGT como del Gobierno.

Martín llegó a decir incluso que "el fracaso de la PSV es un éxito de Carlos Solchaga" y que ha sido el Gobierno el que ha reventado el proyecto de la PSV. "El problema de PSV ha estado perfectamente definido, por un lado, ha habido irresponsabilidad y, por otro, un problema político de fondo, donde se ha impedido a los bancos dar financiación, y es la financiación la que se ha cargado el proyecto", declaró.

"Los proyectos, lo que hay que hacer es hacerlos bien y conrolarlos", añadió Martín, pero dijo que "si uno cruza la calle y no mira y lo atropella un coche, eso no quiere decir que no tenga que volver a cruzar la calle".

Martín señaló que, en el supuesto de que la nueva promoción de viviendas de Cataluña no saliera bien, "la más perjudicada será UGT, porque con PSV no ha ganado nada". Aseguró que "si hay intereses políticos y el Gobierno quiere reventar esta promoción, lo va a hacer igual que ha hecho con PSV".

El presidente de la Federación de Asociacioes de Cooperativistas de PSV aseguró que el problema de PSV "se está resolviendo" y "estamos tirando hacia adelante".

(SERVIMEDIA)
27 Oct 1994
NLV