PSV. LAS COOPERATIVAS DE VIVIENDAS PIDEN AL GOBIERNO QUE CAMBIE EL CONSEJO RECTOR

-El presidente de la confederación que agrupa a estas entidades dice que el caso PSV les ha dañado mucho

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación de Cooperativas de Viviendas de España, Alfonso Vázquez, ha solicitado al Gobierno que reuna a las diferentes promociones de PSV para que elijan un nuevo Consejo Rector de la cooperativa, al cosiderar que éste carece de credibilidad y no es representativo.

Vázquez explicó a Servimedia que hace un par de semanas ha remitido una carta al INFES (Instituto Nacional de Fomento de la Economía Social), donde detalla el proceso que la comisión interministerial que tutela PSV debe seguir para solucionar la crisis que atraviesa la cooperativa de viviendas, sin haber tenido todavía respuesta.

A su juicio, la comisión interministerial debe reunir a las 255 promociones diferentes de PSV para que ésos nombren nuevos delegados, que deberían determinar el nuevo Consejo Rector de la cooperativa en asamblea general.

Vázquez aseguró que esto es necesario "para que las promociones tengan una verdadera representación, ya que muchas están dominadas por liberados de UGT, cuya actuación se centra en ocultar la realidad para no hacer daño al sindicato".

"El Consejo Rector no tiene credibilidad, ya que su presidente, Paulino Barrabés, tiene un auto de prisión con una fianza de 500.000 pesetas por el lí del 'caso Enatcar', y el Gobierno y las entidades financieras tienen que tener un interlocutor válido", aseguró Vázquez.

La asamblea general de delegados también decidiría la separación de las diferentes promociones de PSV para poder acceder a los créditos necesarios para la construcción de las viviendas, ya sea mediante una independencia por fases, pero manteniéndose dentro de PSV, o un fraccionamiento en pequeñas cooperativas.

El presidente de la Confederación de Cooperativas de Viviendas apreió al Gobierno a llevar a cabo dicho proceso, incluso sin esperar a la presentación de cuentas de Arthur Andersen y los interventores judiciales de la suspensiones de pagos de IGS y PSV, para acelerar la construcción de viviendas.

VITRA AFECTADA

Alfonso Vázquez denunció que el movimiento cooperativo en el sector de la vivienda se está resintiendo por el caso PSV, ya que "las entidades financieras y las constructoras ponen mayores reparos", que se concretan en retrasos en la concesión de los préstamo y mayores exigencias de garantías.

En este sentido, manifestó que la situación para el resto de cooperativas de viviendas "es muy incómoda", y que incluso la desconfianza de bancos y constructoras está afectando a la cooperativa de CCOO, Vitra, cuya actuación calificó de "modélica".

(SERVIMEDIA)
29 Ene 1994
L