PSV. APOLINAR RODRIGUEZ DICE QUE LA COMISION EJECUTIVA DE UGT TENIA UNA "INFORMACION GENERICA" SOBRE LA GESTION DEPSV

MADRID
SERVIMEDIA

El ex secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez, afirmó hoy que la Comisión Ejecutiva del sindicato recibía una "información genérica propia de un órgano político" sobre la gestión de la cooperativa de viviendas PSV, ya que ésta era "un órgano propio sujeto a la dirección y control de los cooperativistas" mientras que IGS era "una empresa de gestión independiente respecto a la propia UGT"

Rodríguez hizo estas afirmaciones tras comparecer por espacio de más de tres horas en calidad de inculpado ante el juez de Delitos Monetarios de la Audiencia Nacional, Miguel Moreiras, quien le dejó en libertad sin fianza, aunque continúa en calidad de imputado.

El magistrado acordó hoy, por otra parte, volver a citar para el próximo 23 de noviembre al ex gerente de PSV, Carlos Sotos, único procesado por esta causa que se encuentra en prisión. Al parecer, la citación de Sotos se debe a la existecia de un documento por el que la Comisión Ejecutiva de UGT aprobó la gestión de Sotos al frente de la cooperativa, según informaron fuentes jurídicas.

Apolinar Rodríguez insistió ante el juez en que el grado de conocimiento de la ejecutiva del sindicato de la crisis de la cooperativa era "la propia de un órgano político, que ha impulsado un proyecto que en principio es positivo pero que lamentablemente en la gestión se ha generado mil y una dificultades para poner en marcha el proyecto", según dijo alos periodistas.

Respecto a las posibles contradicciones entre las declaraciones del anterior responsable Administración y Finanzas de UGT Paulino Barrabés y el ex secretario de Organización del sindicato, Antón Saracíbar, sobre el grado de conocimiento de la ejecutiva sobre la crisis de PSV, afirmó que "en ningún caso se puede hablar de contradicciones, y desde luego no en mi caso, porque además en el caso de Paulino Barrabés es una persona buena, a mi juicio, honesta y a la que quiero mandarle tambin desde aquí mi solidaridad con el dolor y el sufrimiento que está en este momento soportando".

Indicó que el juez no le ha solicitado que aporte personalmente ningún documento, aunque matizó que "información habrá que seguir aportando porque todos tenemos que contribuir a esclarecer los hechos y ojalá que se acelere el proceso porque cuanto antes termine tanto mejor para todos, especialmente para los cooperativistas, que tienen que compatibilizar aquellos que quieren vivienda, que son mayoría, con aqellos otros que reclaman indemnizaciones, que son también legítimas sus aspiraciones y que también habrá que atender".

En su opinión, a partir de ahora "todos tienen que aprender, todos tienen que aprender de ello y de esta experiencia tenemos que salir con un nuevo impulso al movimiento cooperativo y particularmente construyendo hasta la última vivienda comprometida en PSV".

Finalmente, Rodríguez indicó que "me siento al lado de los cooperativistas igual que la UGT se ha sentido, se siente y se entirá al lado de los cooperativistas. Me duele intentar presentar como dos partes donde sólo hay una, que es la construcción de las viviendas y en este empeño estamos todos".

Fuentes jurídicas señalaron, por su parte, que sí existen contradicciones entre las declaraciones de Saracíbar y de Rodríguez respecto a la de Barrabés y precisaron que ésto se debe a que se trata de centrar la responsabilidad de este caso "en un segundo escalón, la Secretaría de Finanzas".

Las citadas fuentes agregaron que en su declaración, Apolinar Rodríguez reconoció que UGT vendió empresas a IGS que presentaban pérdidas lo que, en opinión de las citadas fuentes, demuestra que el entramado de IGS se creó para que absorbiera la economía social del sindicato.

La comparecencia de Rodríguez ante los medios de comunicación tras declarar ante Moreiras se vió interrumpida por los gritos de un individuo quien en voz alta y a pocos metros del ex dirigente sindical afirmó reiteradamente "UGT roba".

Esos gritos fueron resondidos por otros de "Cajamadrid roba" pronunciados por una señora que portaba una pancarta y que no cesaba de solicitar ser escuchada por el juez Miguel Moreiras, al que confundía insistentemente con el abogado de Apolinar Rodríguez, Francisco Virseda.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 1994
S