PSV. EL ABOGADO DE BARRABES DICE QUE SU ENCARCELAMIENTO ES POPULISTA Y FRUTO DE LA PRESION SOCIAL EXISTENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Marino Turiel, abogado defensor de Paulino Barrabés, afirmó hoy a Servimedia que el encarcelamiento de su cliente dictado por el juez Moreiras es una medida "populista y absolutamente desproporcionada", ya que a su juicio el instructor se ha visto afectado por la presión social del caso PSV.
Turiel, que forma parte del equipo jurídico encabezado por Federico Carvajal, riteró que presentará recurso hoy o mañana contra la decisión de Moreiras, ya que a su juicio el auto de prisión es "una aberración jurídica".
El letrado criticó a los cooperativistas que acuden todos los días frente a la Audiencia Nacional e insinuó que el juez Moreiras podría haberse visto afectado por los gritos de éstos, que le han llamado 'Torero, torero' a su salida. "Están haciendo verdaderamente difícil la actividad de los letrados y las declaración de los inculpados", añadió.
En cualquiercaso, pidió que no se confundan estos casos, que en su opinión crean "escándalo", con una verdadera "alarma social", que si permitiría al juez la prisión preventiva.
Turiel dio a conocer a esta agencia alguno de los aspectos sobre los que se apoyará su recurso. En su opinión no ha sido probado "por ningún medio" los cargos que se le imputan a Barrabés de apropiación indebida y de estafa, y tampoco el juez instructor ha explicado los motivos para enviarle a prisión.
"El recurso es totalmente nulo;ha faltado la tutela efectiva de jueces y tribunales, y además vulnerando gravemente la Ley de Enjuiciamiento Criminal, la Constitución Española, la Ley Orgánica del Poder Judicial y los acuerdos internacionales y la Declaración de Derechos del Hombre", indicó.
Turiel dijo que estas normas señalan la utilización de prisión preventiva y sin fianza como algo excepcional, y dijo que su defendido ha acudido siempre a los requerimientos de la justicia, e incluso fue a la Audiencia Nacional cuando se había ncarcelado a Carlos Sotos, ex gerente de PSV.
NO HAY FINANCIACION IRREGULAR
Turiel descartó cualquier financiación irregular de UGT, de la que Barrabés fue secretario de Finanzas, ya que todas la relación económica entre PSV y el sindicato "estaba acreditada documentalmente y aprobada por las asambleas de la cooperativa", incluidas las 80.000 pesetas que UGT cobró a cada socio por gestión.
El propio juez Miguel Moreiras tendrá que responder al recurso presentado por los letrados Turiel y Carvajl la próxima semana. Los defensores ya han anunciado que acudirán a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional si no prospera su primer recurso para liberar a su cliente.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 1994
L