PSOE.ZAPATERO CONDICIONA EL DIALOGO SOBRE EL PACTO LOCAL AL ABANDONO DE LA PREVISTA REFORMA DE LA EDUCACION

- También a que reforme el modelo de seguridad

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, expuso hoy sus condiciones para comenzar a dialogar con el Gobierno sobre el Pacto Local. Además de las garantías de financiación y de la negativa a una subida de impuestos, exigió la reforma del modelo de seguridad y el abandono de la llamada "Ley de calidad e la enseñanza" anunciada por el Ejecutivo.

En su intervención ante el Comité Federal del PSOE, Rodríguez Zapatero respondió formalmente a la oferta de diálogo lanzada por el presidente del Gobierno durante el último Congreso Nacional del PP.

La idea de reformar la política municipal "no es nueva ni es de ellos. Es una iniciativa del PSOE planteada innumerables veces en el Parlamento", comenzó diciendo el líder socialista.

"Estamos dispuestos a hablar, solo faltaría. Yo siempre respondo a la llamadas y a las invitaciones al diálogo. Creo que es la obligación de un dirigente político en democracia, y, sobre todo, de quien es y se siente una persona educada, pero habrá premisas para el diálogo", anunció.

La primera de ellas, puesto que el objetivo final es dar más poder a los ciudadanos en las decisiones que les afectan, es que el Gobierno acepte la propuesta socialista de reformar la Ley Electoral para permitir la elección directa de los alcaldes.

Otra de las condiciones es que los auntamientos tengan más competencias de vivienda, "y que tengan más poder en determinados niveles de la educación para gestionarla con más proximidad y eficacia". La meta final es que los ciudadanos tengan acceso a una mejor educación.

Por tanto, "si se quiere hablar del pacto local, vaya pensando el Gobierno en dejar a un lado la 'ley de calidad de la enseñanza' tal y como se va conociendo, porque sería muy difícil compatibilizarla".

Rodríguez Zapatero consideró también necesario que los ayuntamintos intervengan a la hora de resolver "las condiciones lamentables" en las que se encuentra la seguridad ciudadana. Es necesario, desde su punto de vista, "un cambio profundo del modelo de seguridad", lo cual exige, a su vez, la reforma de la ley que regula el funcionamiento de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Además de todo esto, es "evidente" que las garantías de financiación de los ayuntamientos tendrán que estar sobre la mesa con propuestas "concretas, serias, y trasladadas a los Prsupuestos Generales del Estado".

En este punto, alertó de que los socialistas rechazarán la posibilidad de financiar ese pacto local a través de cualquier aumento de impuestos.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2002
C