PSOE.MATILDE FERNANDEZ: "SOY UNA SEÑORA DE 44 AÑOS QUE NO ME CALLO NADA DE LO QUE PIENSO"

- "Ya era hora de que González reconociera que la crisis del PSOE es una lucha por el poder"

- Afirma que Guerra no será el perdedor del 33 Congreso, "esté o no en la Ejecutiva"

MADRID
SERVIMEDIA

La ex ministra y miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE, Matilde Fernández, cree que su posible salida de la dirección del artido tras la celebración del 33 Congreso se debe a que "soy una señora de 44 años que no me callo nada de lo que pienso y a veces soy incómoda".

Dijo no sentirse "molesta" por su esperada exclusión de la lista que el secretario general, Felipe González, presentará al Congreso, porque "llevo diez años en la dirección del partido, he sido ministra durante cinco años y soy una cara un poco vista; lo lógico es que me toque el número para salir, reuno las características". Entiende que su relevo también endría motivado por la necesidad de dar entrada a una generación más joven de dirigentes en el PSOE.

En el curso de un desayuno con Servimedia, la ex ministra afín al vicesecretario general socialista, Alfonso Guerra, reconoció que su condición de "mujer de partido" y su inclinación a ser "Pepito Grillo" serán elementos fundamentales que determinen su salida de la dirección.

Está dispuesta, sin embargo, a "trabajar en el partido desde cualquier puesto, en una agrupación o una provincia", porque "e gusta trabajar para el PSOE", sobre todo orientada hacia hacia los "movimientos sociales, porque son el futuro".

Matilde Fernández interpreta la petición de González para que Guerra esté en le Ejecutiva como un reconocimiento de que su ausencia de la dirección del Partido Socialista significaría que "los problemas no se han cerrado".

Aseguró además que nunca ha recomendado al vicesecterario general que no acepte la oferta del presidente de integrase en la próxima Ejecutiva, aunque advirtió que Alfonso necesita estar con algunas personas a su alrededor con las que se sienta cómodo y apoyado para sacar adelante los objetivos del partido. En solitario no sería cómodo para él".

GUERRA NO SERA PERDEDOR

La eventual ausencia de Guerra de la Ejecutiva no significaría su derrota, según Fernández, porque "la mayoría de las enmiendas a la ponencia marco están con las tesis ideológicas de Alfonso y eso no es ser el perdedor, se esté o no en la Ejecutiva". A su juicio, el 'número dos' del PSOE no reacionará en ningún caso como lo hizo Carlos Solchaga en el 32 congreso, tras el cual afirmó que lo había perdido. "Si Guerra quedara fuera de la dirección no saldría con esas declaraciones, saldría en silencio", afirmó.

Matilde Fenández indicó que "ya era hora de que Felipe González reconociera" que la guerra interna del PSOE es "una lucha por el poder", desde que en 1989 anunció que quería abandonar sus reponsabilidades en el partido y en el Gobierno.

A su juicio, en estos años "el PSOE ha madurad y ya no está preocupado por la sucesión; prefiere que ese problema aparezca cuanto más tarde mejor, pero este es un partido que tiene recambios" y que en los próximos años tenderá a que "el poder no esté concentrado en pocas personas".

La ex ministra expresó su confianza en el Congreso y en la actuación responsable de los 888 delegados, a los que corresponde, en su opinión, "garantizar que el sentir de la mayoría sobre la necesidad de un giro a la izquierda en el partido quede recogida en las conclusones finales".

Según dijo, el Congreso pedirá a González que haga un equipo de dirección que reponda a los criterios de "pluralidad y liderazgo dentro del partido, porque el PSOE apoya a sus líderes pero necesita que los que estén en puestos de responsabilidad sean los que se han ganado el liderazgo en el partido, y creo que eso lo tendrá en cuenta Felipe".

Los acuerdos alcanzados entre 'renovadores' y 'guerristas' en los últimos días garantizan, a su juicio, "un buen arranque del Congreso y un ben desarrollo, porque tanto la mesa como las comisiones están pactadas".

(SERVIMEDIA)
17 Mar 1994
SGR