EL PSOE DE ZARAGOZA CRITICA EL PROYECTO DE REFORMA LABORAL DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los socialistas de Zaragoza afirman en una enmienda presentada al 33 congreso del PSOE que "la reforma del mercado laboral no es la única ni la principal política posible para la creación de empleo".
Según dicen en el texto, la reactivación del mercado de trabajo sólo se conseguirá "a través de una reforma pactada y neociada entre el Gobierno, la patronal y los sindicatos" y advierten que hasta ahora "un uso abusivo y continuado de las distintas modalidades de contratación temporal, ha demostrado una escasa creación de empleo, fomentando una excesiva precarización laboral".
Esta crítica a la reforma del mercado laboral defendida por el Gobierno coincide con la opinión expresada por el vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, quién expresó ya sus dudas sobre la efectividad de estas medidas.
Por ello, lo socialistas maños reclaman "un papel más dinámico" de los sindicatos "en defensa del Estado de bienestar". Para salvaguardarlo, sugieren "seguir haciendo un esfuerzo inversor importante en infraestructuras y en recursos humanos" y no renunciar a derechos adquiridios durante los doce años de gobiernos socialistas.
El PSOE de Zaragoza pide también un control estricto de las horas extraordinarias, porque si no "los efectos positivos de la reducción de la jornada laboral se anularán en muchos casos y disinuyen las posibilidades de creación de empleo".
Los socialistas de Zaragoza recuerdan que "es en estas circunstancias de recesión cuando deben funcionar a pleno rendimiento los mecanismos de protección social, ya que es en la recesión cuando más personas los necesitan".
(SERVIMEDIA)
23 Feb 1994
SGR