PSOE. ZAPATERO RECOMIENDA QUE SE VAYAN SUPERANDO LOS ESQUEMAS CLASICOS DE ANALISIS DE LA SITUACION DEL PARTIDO SOCIALISTA

- En los congresos, "los compañeros se han expresado libremente y creo que eso es más que suficiente".

- "Sinceramente, no he oído a ningún secretario general tan seguidor y tan convencido de lo que fue el 35 Congreso como el compañeo Rafa Simancas"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aconsejó hoy a quienes "opinan y analizan" que "vayan superando los esquemas clásicos de análisis de la situación del Partido Socialista porque el alcance del cambio del 35 Congreso debería de aconsejar eso".

En una rueda de prensa celebrada en Ferraz junto al secretario general de UGT, Candido Méndez, Rodríguez Zapatero dijo sobre los congresos de Euskadi y de Madrid, celebrados este fin e semana, que "los procesos congresuales del partido tienen como características esenciales la libertad y la democracia. Valores", dijo, "que también reclamo para todas las organizaciones políticas".

Agregó que "los compañeros se han expresado libremente y, por tanto, creo que eso es más que suficiente".

"¡Hombre!", dijo con ironía, "a mí me sorprende y tengo que decir que agradezco a la derecha la preocupación que tiene por el Partido Socialista. Se lo agradezco sinceramente porque es un gesto d preocupación, de cercanía, seguramente de cariño, y, desde luego, tomo casi siempre en cuenta sus reflexiones y sus comentarios. El problema es que quien gobierna en España es el Partido Popular y España está plagada de problemas y con una enorme ausencia de soluciones, y hoy por hoy, las tiene que dar el Gobierno de la nación, que es del PP".

Aseguró que el Partido Socialista tiene un ámbito interno de reflexión, de desarrollo de los congresos, "que no va a poner ningún problema sino todo lo contraro a lo que es la consagración de lo que representa el 35 Congreso Federal".

En concreto, en referecia a la FSM, señaló que "no he oído a ningún secretario general tan seguidor y tan convencido de lo que fue el 35 Congreso como el compañero Rafa Simancas. Creo que cualquiera de sus declaraciones son más que elocuentes".

LA HISTORIA

Zapatero echó mano de la historia del PSOE para recordar que "en un partido con tradición democrática, está que haya direcciones que saquen el 90 por cienTO y otras qe saquen el 51 por cienTO y podríamos remontarnos a muchísimos ejemplos", dijo.

En este sentido, agregó que "para disgusto de la derecha y del PP, no van a poder tener ningún elemento que pueda poner en cuestión lo que es en estos momentos la fortaleza del Partido Socialista, que es contrastable ante la opinión pública y ante la expectativa y esperanza de muchísimos ciudadanos".

En relación con el Congreso de Euskadi, tras recordar que él asistió, aseguró que "más allá de la composición de la dircción, que es notorio que su respaldo no superó el 51 por ciento, creo que el clima era positivo, creo que el respaldo a Nicolás Redondo se había visualizado el día antes con un porcentaje de más del 80 por ciento a su gestión, y creo que el gesto de que la nominación de candidato a 'lehendakari' no fuera al congreso sino que se abriera un proceso de primarias, es un gesto de valentía política y un gesto muy positivo".

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2000
J