PSOE. ZAPATERO PROMETE CONVERTIR EL PSOE EN UN "MOTOR DE ALTERNATIVA CONTINUA Y PERMANENTE AL GOBIERNO"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, prometió hoy convertir al partido "en un motor de alternativa continua y permanente" al Gobierno del PP, con iniciativas constantes en el Parlamento nacional y en los autonómicos.

En la primera rueda de prensa tras su elección en el 35 Congreso, Zapater reiteró las líneas básicas de su proyecto y volvió a pedir al partido y a la sociedad que le den a la nueva dirección un margen de tiempo para trabajar "con calma y sin ansiedad".

El líder socialista comenzó subrayando que el porcentaje de respaldo a la nueva dirección es la mejor muestra de la cohesión con la que el PSOE sale de este Congreso, y anunció su intención de reforzar el trabajo en equipo dentro de la nueva Ejecutiva.

En este sentido, se mostró convencido de que este Congreso ha desecado "mucha de la lógica interna" que imperaba hasta ahora en el seno del PSOE, y las fuerzas internas ya no se miden entre familias. "Habrá tiempo para comprobarlo, pero esa es mi sensación personal", dijo.

Zapatero confirmó que la exclusión a última hora de Juan Carlos Rodríguez Ibarra se debió a un "ligerísimo desacuerdo" sobre el papel que debía desempeñar en la dirección, y aseguró que el presidente extremeño le transmitió su disposición a "trabajar, apoyar y colaborar" con la Ejecutiva "de forma lara e inequívoca".

Este espíritu, desde su punto de vista, influirá positivamente en los congresos provinciales y regionales que el partido deberá celebrar en los próximos meses, y facilitará la solución de las crisis abiertas en algunas federaciones.

También se refirió a Manuel Chaves, al que ve como "un gran presidente" del PSOE, y a Felipe González, del que dijo que se ha limitado a "observar con interés y espero que con satisfacción" el resultado del Congreso. A partir de ahora, confió en qu la experiencia del ex presidente del Gobierno esté a disposición de la nueva dirección.

CONSENSO CON EL GOBIERNO

Rodríguez Zapatero expuso sus grandes objetivos, entre los que destacó su intención de hacer una oposición "leal, constructiva y útil" para la sociedad, y su deseo de dialogar con el Gobierno y consensuar los grandes temas de Estado, como la política de inmigración y la autonómica.

En este punto, abogó por reformar el Senado para convertirlo en una Cámara de representación territoril, y por un perfeccionamiento del funcionamiento del Estado para coordinar adecuadamente las distintas administraciones y potenciar el desarrollo del capítulo VIII de la Constitución. Siempre, eso sí, desde un proceso continuo de diálogo entre las grandes fuerzas políticas.

A pesar de esta constante apelación al diálogo con el Gobierno, Zapatero no quiso explicar si tiene previsto solicitar una entrevista con José María Aznar, si bien juzgó "evidente" que este encuentro se producirá en algún momento. También anunció un plan de modernización interna del partido para incrementar y perfeccionar la comunicación entre la dirección y las federaciones, y entre los dirigentes y la sociedad. Ante todo, anunció un nuevo talante y un nuevo estilo de hacer política, que se visualizará en los próximos meses.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 2000
C