NUEVA GRIPE

EL PSOE VE PRÓXIMO EL ACUERDO SOBRE EL NUEVO FONDO DE AYUDA A ENTIDADES FINANCIERAS EN PROBLEMAS

- El PP critica que se da "demasiada responsabilidad" al Banco de España en la reestructuración del sector

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Política Económica del PSOE, Octavio Granado, avanzó hoy que existe un nivel de acuerdo importante con el resto de grupos parlamentarios para sacar adelante la propuesta del Gobierno de crear un fondo para ayudas a entidades financieras en problemas.

Durante su intervención en unas jornadas organizadas por Comfia-CCOO, Granado dijo que el nivel de entendimiento con los partidos, incluido el PP, "es especialmente significativo" para llegar a un acuerdo.

Según el dirigente socialista, en ese proceso de interlocución ha pasado ya un momento, como han sido las elecciones europeas, que ha podido afectar a estas negociaciones y es conveniente acelerar.

En este sentido, dijo que el Ministerio de Economía y Hacienda está trabajando de manera incesante en esta línea por lo que lo deseable sería que el acuerdo se produjese "en las próximas semanas".

"Debemos concluir nuestros trabajos en un plazo razonable de tiempo", aseveró Granado, quien añadió que este proceso tendrá unas garantías y unos procedimientos de control para garantizar que el proceso sea "transparente".

Granado afirmó que es preciso mandar un mensaje de tranquilidad porque el sistema financiero español tiene una "capacidad demostrada" de acometer problemas.

Según el dirigente socialista, las actuaciones sobre entidades que pudieran llevarse a cabo en el futuro "no comprometen la sostenibilidad" del sistema financiero español.

"Es evidente que nuestro sistema financiero va a tener problemas derivados de la actual situación", dijo Granado, quien subrayó que hay que evitar que esos problemas puedan afectar a la solvencia de algunas entidades.

El secretario de Política Económica del PSOE animó a las entidades financieras que atisben problemas a poner en marcha mecanismos como son las fusiones para tratar de mejorar su situación.

Para las entidades financieras que tengan dificultades pero puedan ser viables, Granado dijo que hay que pensar en apoyos públicos "transitorios" con el menor coste posible para el contribuyente, mientras que en las entidades que tengan dificultades reales "deben ponerse en marcha procesos de reestructuración".

REESTRUCTURACIONES

Por su parte, el responsable de Economía del Partido Popular, Cristóbal Montoro, contestó a Granado que España "está abocada al mayor proceso de reestructuración que hayamos vivido nunca".

A su juicio, ello precisará un marco estable y común para que las entidades sepan a lo que atenerse cuando estén en problemas, situación a la que Granado se negó, puesto que no todas las entidades tendrán las mismas necesidades.

"No me parece una forma adecuada de actuar intentar imponer un modelo cuadriculado en todos y cada uno de los casos de reestructauración", replicó Granado.

El responsable económico del PP criticó que se tenga que recurrir al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) para ayudar a entidades en problemas. "No se debe tocar, no se debe involucrar porque tiene una función muy entendible por la sociedad y está destinado al cierre y la liquidación de las entidades", dijo Montoro.

Igualmente criticó la excesiva responsabilidad que se le otorga al Banco de España en estas actuaciones. "El liderazgo del Banco de España es delegar demasiada responsabilidad cuando de lo que estamos hablando es de la reestructuración del sector y por tanto de la economía española".

Finalmente, Montoro defendió la necesidad de revisar la Ley Orgánica de Cajas de Ahorros "en esta oportunidad que se nos está abriendo" para preservar la naturaleza de las cajas de ahorros.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2009
I