EL PSOE VASCO ADVIERTE QUE EL PNV PUEDE QUEDARSE SOLO POR INSISTIR TANTO EN LA UNIDAD DEL NUEVO GOBIERNO
- El PNV se muestra reticente a la extensión del pacto a ayutamientos y diputaciones, algo por lo que apuestan PSOE y EA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Partido Socialista de Euskadi (PSE-EE), Rosa Díez, advirtió hoy que las manifestaciones del lehendakari José Antonio Ardanza sobre a la necesidad de alcanzar una unidad programática en el futuro Gobierno vasco son "poco cautas". "Si se esfuerza en insistir en que es necesario un solo Gobierno, un solo programa, una sola voz, un solo 'lehendakari', a lo mejor termina con un solo partido", dijo. Añadió que "hay que facilitar las cosas en vez de complicarnos, y aquí hay tres partidos que están negociando para formar un gobierno y (Ardanza) necesita ser consciente de ello".
Díez señaló que la reunión de ayer entre los tres partidos sirvió para discutir el borrador del programa. A su juicio, el proceso de negociación se ha iniciado con "espíritu positivo de trabajo y con voluntad de saber en el mínimo tiempo posible, si hay posibilidad de formar este gobierno".
En cuanto a la posible extnsión de los pactos a las instituciones locales, la portavoz socialista aseguró que hay una "flexibilidad por parte de los tres partidos. Por ahí no hay de momento ningún escollo insalvable".
Sin embargo, el portavoz del PNV, Joseba Egibar. no está de acuerdo con la extensión de los pactos al resto de las instituciones, lo que, a su juicio, es "inoportuno". "Lo que no queremos es una situación de manos libres en mayo de 1995 (fecha de las elecciones municipales), porque puede hacer que estalle la propa fórmula de Gobierno"
Ante las reticencias de los socialistas, Egibar explicó que el documento programático de síntesis presentado ayer por su partido pretende expresar la "ideología" del nuevo Gobierno, independientemente del criterio de cada partido.
Egibar reconoció la existencia de escollos programáticos entre las tres formaciones, aunque consideró que "son superables" y recalcó que "estamos obligados a hacer un esfuerzo de síntesis y entendimiento".
Por último, el parlamentario de EukoAlkartasuna Ignacio Oliveri manifestó en los pasillos de la Cámara vasca que "todavía es pronto para hacer un pronóstico sobre si el gobierno tripartito va a ser posible o no". A su entender, la reunión mantenida ayer a tres bandas no planteó las cuestiones principales que separan más a los partidos.
El traslado de acuerdos a diputaciones y ayuntamientos es necesario para EA, "para dar una solidez al entramado insititucional del país, en un momento difícil".
(SERVIMEDIA)
30 Nov 1994
C