EL PSOE UTILIZARA LA TECNICA DEL "PROGRAMA 2000" PARA ABRIR SU PROGRAMA ELECTORAL A LA SOCIEDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE redactará su próximo programa electoral en base a las sugerencias de cientos de miles de ciudadanos, que serán recogidas bien en foros de debate tipo mesa redonda, abierta a todo tipo de público, o bien en reuniones sctoriales con profesionales, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la dirección socialista.

Esta técnica, denominada "programa abierto", ya fue utilizada hace tres años con motivo de la redacción del "Programa 2.000" y en palabras de la fuente informante "demostró su éxito con creces concitando la atención de medio millón de profesionales y ciudadanos de todos los sectores de la sociedad española". "El ciudadano sabe que igual su propuesta no prospera, pero se siente partícipe de algo", añadió. El PSOE cree que esa medida, y la reanudación del "puerta a puerta" bastarán para acallar las acusaciones de aislamiento de la realidad, de que viene siendo objeto en los últimos meses.

Una nueva oleada del "puerta a puerta" entre ciudadanos abstencionistas comenzará a partir de marzo próximo y su ámbito no se reducirá a 400.000 domicilios, como se ha especulado en los últimos días, sino que se estará visitando familias hasta "el día antes de la campaña electoral".

Por otro lado, la misma funte informó que todavía no se estudiado cómo se articulará la iniciativa de aglutinar una plataforma de apoyo al PSOE y ni tan siquiera se sabe si esa iniciativa será de apoyo a Felipe González "en exclusiva" o al proyecto socialista en su conjunto.

Sobre este aspecto existen divisiones en el partido del Gobierno, ya que hay quien cree que, al ser González el principal activo de la próxima campaña, todos los esfuerzos propagandísticos deben volcarse en él, y quien cree que las adhesiones deben ser conel partido.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 1993
G