PSOE Y UGT PIDEN AL GOBIERNO UN "ULTIMO ESFUERZO" PARA ADECUAR LOS SALARIOS A LA INFLACION
- Las direcciones de PSOE y UGT acuerdan reunirse cada seis meses al más alto nivel
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios generales del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, y de UGT, Cándido Méndez, pidieron hoy conjuntamente al Gobierno un "último esfuerzo" para adecuar las subidas salariales, especialmente la de los funcionarios, a la inflación real de los últimos meses.
Zapatero y Méndez analizaron, en una reunión de las direcciones de ambas organizaciones, la situación económica, socia y política del país. Después, en una rueda de prensa conjunta, expusieron su "preocupación compartida" por el empeoramiento del escenario económico, aunque rechazaron frontalmente "el catastrofismo".
"Ha subido casi todo menos los salarios", dijo Zapatero, para quien la "equivocada política económica del Gobierno ha culminado con los Presupuestos Generales del Estado, cuya filosofía dificulta enormemente el diálogo social".
Ambos dirigentes insistieron en que la previsión de inflación del Gobiero para el próximo año no resulta creíble, y son los ciudadanos los que responden con su pérdida de poder adquisitivo. Méndez concretó y situó en el 4% la necesaria subida de los salarios para recuperarse de la caída de los últimos meses.
Zapatero, por su parte, no cifró este incremento pero pidió al Gobierno un esfuerzo para adecuar los salarios a la subida de los precios. "Ha batido el récord de equivocarse, y debe rectificar", afirmó.
REFORMA LABORAL
De forma clara, Méndez advirtió al Ejecutio de que la mejor legislación laboral es la previamente pactada entre las partes. "La peor, la más agresiva, es la que se pretende imponer con medidas unilaterales", aseguró.
En esta línea, pidió al Gobierno que preserve el diálogo como un valor de la actitud democrática, y que no prosiga el "cambio de talante" demostrado en el Parlamento al negarse a reconocer los derechos sociales de los inmigrantes irregulares que se encuentren en España.
Méndez señaló de esta forma a la actitud del Gobierno cmo la culpable del no socialista a la reforma de la Ley de Extranjería, que salió del Congreso el pasado viernes, y aceptó la propuesta de Rodríguez Zapatero para enviar directamente a Aznar el respeto de los derechos sociales de todos los inmigrantes.
En esta segunda reunión entre ambos desde que Zapatero fuera elegido secretario general de los socialistas, las direcciones del PSOE y UGT acordaron entrevistarse al más alto nivel cada seis meses para analizar la evolución del país.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2000
CLC