EL PSOE TRATA DE GARANTIZAR LA CUSTODIA COMPARTIDA DE LOS HIJOS EN PROCESOS DE SEPARACION SI HAY ACUERDO ENTRE LOS CONYUGES
- En sus enmiendas al proyecto de ley del divorcio, que mañana se debaten en ponencia en el Senado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista en el Senado tratará de introducir mañana mediante enmiendas en la Ponencia para informar sobre el proyecto de ley de separación y divorcio, las principales reivindicaciones de los colectivos feministas, entre ellas la de incorporar la custodia compartida de los hijos cuando haya acuerdo entre los cónyuges.
El proyecto de ley por el que se modifica el Código Civil en materia de separación y divorcio inicia su andadura parlamentaria con 39 enmiendas a su articulado, correcciones que llevan la firma del PP (19), CiU (7), Entesa (5), PSOE (4), PNV (1), Coalición Canaria (1) y Grupo Mixto (2).
María Antonia Martínez, que junto a Arcadio Díaz Tejera representará al Grupo Socialista en la ponencia, explicó que las modificaciones introducidas por las enmiendas de su grupo "suponen un avance en las tesis que defienden los colectivos feministas en la custodia compartida en caso de acuerdo, ya que sólo en casos excepcionales y cuando el interés del menor así lo exija, previo los informes de especialistas en la materia, el juez puede acordar la custodia compartida cuando no hay acuerdo".
Según indica Martínez, la primera enmienda socialista, de carácter técnico, modifica el título del proyecto de ley, añadiendo una referencia expresa a que modifica también la Ley de Enjuiciamiento Civil, toda vez que ésta ha sido modificada en su trámite parlamentario en el Congreso. Con ello se trata de facilitar el uso de la norma por los distintos operadores jurídicos.
Otras enmiendas buscan introducir garantías adicionales para asegurar la estabilidad del menor respecto al régimen de custodia acordado cuando éste sea adoptado por el juez y no de mutuo acuerdo por los cónyuges.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2005
M