PSOE. TEZANOS CRITICA EL "DESPILFARRO" GENERACIONAL DE ZAPATERO Y LA NUEVA DIRECCION SOCIALISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex miembro de la Ejecutva Federal del PSOE y director de "Temas", José Félix Tezanos, critica en el último número de la revista el "despilfarro" generacional que está llevando a cabo la nueva dirección socialista de José Luis Rodríguez Zapatero con socialistas de 50 y 60 años que están "en su mejor momento de experiencia y madurez política".
Tezanos denuncia que "primero se 'apartó' a los líderes de la izquierda clásica, luego a los sindicalistas, luego a los 'críticos' (sin más), luego a los 'guerristas', luego a los 'baroes' y, al final, como en una historia de los hermanos Marx, ¿se escenifica la parodia, nunca concluida, de la propia eliminación?"
"Ante esta dinámica de 'restas sin fin', harían bien los que ahora tienen las máximas responsabilidades en el PSOE en meditar -con la vista puesta en Francia- a dónde podría conducir esta práctica perversa, si a las sustracciones históricas heredadas -y no bien enmendadas- se unen nuevas 'presentaciones' políticas cuya resultante no sea 'unir' fuerzas, sino 'restar' alguna de las ya existentes", opina el ex dirigente socialista en su artículo titulado "La lección francesa".
El autor critica también la "peripecia seguida por las elecciones primarias, que fueron presentadas en su día como algo esencial para una genuina 'renovación', para convertirse al poco tiempo en algo 'secundario' e incluso un poco molesto".
Personalmente, Tezanos opina que las elecciones primarias son "imprescindibles en los nuevos modelos de partido que reclama el siglo XXI", pero, sobre todo,resalta que "lo que la opinión pública entiende mal es que personas que se encuentran con ganas y con ideas no puedan postular legítimamente y en igualdad de oportunidades sus candidaturas, sin que por ello sean presentadas como origen de líos y conflictos internos".
Relacionados con este "despilfarro" generacional que critica el ex dirigente socialista podríamos situar la reciente renuncia a su escaño en el Congreso del ex ministro Juan Manuel Eguiagaray, las críticas recibidas por Joaquín Leguina po anunciar su intención de presentarse a las primarias para la Alcaldía de Madrid o los movimientos para sustituir a Juan José Laborda como portavoz del Grupo Socialista en el Senado, entre otros.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2002
G