PSOE. TEOFILO SERRANO RECONOCE QUE SU GESTION AL FRENTE DE LA FSM "HA SIDO, CUANDO MENOS, PECULIAR"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Teófilo Serrano, secretario general de la Federción Socialista Madrileña (FSM), ha reconocido que su gestión y la de la Comisión Ejecutiva Regional, que concluye su mandato el próximo día 6, fecha de inicio del VII congreso regional, "ha sido, cuando menos, peculiar".
Serrano considera que en el tiempo que lleva en el cargo (fue elegido secretario general en 1991), "han sucedido gran cantidad de acontecimientos, tanto en el plano interno del partido como en el conjunto de la sociedad, y no sólo en España sino en el mundo".
El análisis de estagestión, hecha por el propio secretario general, forma parte de la introducción de la Memoria de Gestión, a la que tuvo acceso Servimedia, y que será debatida por los 622 delegados al congreso regional y, casi seguro, aprobada.
Tras explicar que "el debate político en la FSM y en el conjunto del partido ha originado una situación de división dentro de nuestro órgano directivo", Serrano señala que, "no obstante, por parte de todos se han realizado esfuerzos para tratar de superar esta situación".
errano, que ha sido designado por el Gobierno director del Instituto Geográfico en el último Consejo de Ministros, apuesta por que en el congreso que comienza el próximo viernes la FSM mejore en el futuro, "sobre todo en cuanto a coordinación y coherencia entre las distintas instancias de dirección".
"Este último debería ser unos de los objetivos del VII Congreso. Es necesario el mayor esfuerzo para aprobar unas resoluciones políticas y elegir una Comisión Ejecutiva Regional que con su trabajo recuper la confianza de los madrileños", explica en el informe.
El todavía secretario general de la FSM explica que en su etapa al frente de esta federación socialista, "tiempos de cambio y de no poco desconcierto", ha sido necesario "adaptarse a esta nueva realidad consistente en la existencia de diferencias políticas en el seno de la Ejecutiva Regional, y es desde esta óptica desde la que conviene juzgar la labor realizada".
Por último, Serrano recuerda que la actual dirección de la FSM "surge de un V Congreso en el que se realizó una importante labor de lo que ahora se llama integración", con la inclusión en la misma no sólo de 'guerristas' y 'renovadores', sino que se incorporó Izquierda Socialista (IS) por primera vez, desde hacia mucho tiempo".
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 1994
SMO