Educación
El PSOE tacha de “contradicciones” y “mentiras” las propuestas de Feijóo en materia educativa
- "Sabemos que Feijóo conoce perfectamente el funcionamiento de los yates, pero poco sabemos de sus auténticas propuestas en materia educativa", asegura Alegría

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE calificó este jueves de “contradicciones” y “mentiras” la batería de propuestas en materia educativa anunciadas por el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y le exigió desvelar las “auténticas” medidas que quiere llevar a cabo en este campo.
En estos términos se pronunciaron fuentes del partido socialista, así como la ministra de Educación y portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Pilar Alegría, quien lamentó que los españoles saben que Feijóo “conoce perfectamente el funcionamiento de los yates", pero no cuál es su verdadero programa para la educación. Por ello, llamó a hacer uso de la “política de los hechos” y tirar de “hemeroteca” ante las peticiones del líder de la oposición.
En primer lugar, sobre la propuesta de duplicar el fondo destinado a ayudas para adquirir libros de texto hasta los 100 millones de euros, la portavoz socialista señaló que cuando Feijóo llegó a la Xunta de Galicia “una de sus primeras decisiones fue eliminar la gratuidad de los libros de texto”.
En paralelo, aseguró que, durante los años de Gobierno del presidente del PP en Galicia, se cerraron una de cada 10 escuelas públicas y el número de contratos a docentes disminuyó de forma progresiva.
GRATUIDAD GUARDERÍAS
Respecto al fondo de cooperación exigido por Feijóo, fuentes del PSOE indicaron que el PP “asfixió” a los ayuntamientos durante sus años de gobierno “al negarles que pudieran usar su superávit para invertirlo en políticas sociales”, y que fue este Ejecutivo el que “les devolvió la autonomía financiera”.
En cuanto a la gratuidad de las guarderías solicitada por Feijóo, Ferraz subrayó que el líder de la oposición “votó en contra de propuestas socialistas en este sentido” en Galicia cuando él gobernaba allí –aunque a partir de este año sí son gratuitas–, y recordó que en Madrid o Andalucía “tampoco se aplica esta medida”.
“De hecho, en Andalucía lo que el PP propone es bonificar con dinero público las plazas en guarderías privadas”, inciden las mismas fuentes, que recuerdan que el Gobierno impulsó el año pasado una partida de 670 millones de euros incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para crear 65.000 plazas públicas y gratuitas que permitan escolarizar a niños de 0 a 3 años.
CHEQUE DE 200 EUROS Y CATALUÑA
Por otro lado, desde Ferraz afearon a Feijóo su propuesta de dar un cheque de “al menos” 200 euros a las familias por cada niño cuando votaron la semana pasada en contra del decreto de ahorro energético, que, entre otras medidas, incluía ampliar las becas escolares en 400 euros hasta final de año, además de la gratuidad y los descuentos en el transporte público.
Por último, recordaron a Feijóo que la ley de educación no salió adelante “unilateralmente”, sino con los votos favorables de PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV, Más País, Compromís y Nueva Canarias; y tacharon de falso que "el Gobierno de España ha decidido que en la educación catalana solamente se pueda aprender en una lengua".
“Las leyes que regulan el uso de las lenguas cooficiales dependen de los parlamentos autonómicos. Varios organismos consultivos acreditan que la nueva legislación catalana amplía el uso del castellano en los centros escolares y garantiza el pleno dominio del castellano al final de la educación obligatoria”, respondieron las mismas fuentes sin citar a ninguno de esos organismos.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2022
PTR/mjg