EL PSOE SUPRIME LA LIMITACION DE LAAPORTACION FINANCIERA EN FUNCION DEL GASTO DE LA GENERALITAT
- Se quita también la referencia al "esfuerzo fiscal" que hacen los catalanes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las enmiendas del Grupo Socialista a la proposición de ley de reforma del Estatuto de Cataluña piden suprimir los artículos 207, 208, 209 y 210 del texto, que pretendían limitar las aportaciones de la Generalitat al Estado en atención a los "niveles de gasto" del ente autonómico y al "esfuerzo fiscal" que vienen realizando sus ciudadanos.
Se eliminan, en este sentido, las referencias a que la cuantificación de los gastos del Estado en Cataluña se harán con el porcentaje que le corresponde a la Administración Central en los impuestos cedidos (artículo 210).
Pero, como cuestión principal, se elimina el controvertido artículo 210.d, que dice, según el texto enviado por el Parlamento de Cataluña: "La aplicación de los mecanismos de nivelación no pueden alterar en ningún caso la posición de Cataluña en la ordenación de rentas per cápita entre las comunidades autónomas antes de la nivelación".
Dicen los socialistas en su exposición de motivos que, independientemente de que el PSOE está dispuesto a "transaccionar" enmiendas, esos artículos sí deben ser suprimidos.
En coherencia con ello, añaden en el texto, se suprimen los artículos 204.2, 204.3 y 204.4, que pedían para Cataluña la competencia normativa y la gestión de todos los impuestos del Estado.
Por otro lado, las enmiendas del Grupo Socialista hacen referencia al exceso de atribuciones competenciales por parte de la propuesta remitida a las Cortes, en asunto tan sensibles como las relaciones exteriores de España, o a la bilateralidad en las relaciones.
Así se desprende del más de un centenar de enmiendas reales al articulado englobadas en los siguiente quince epígrafes temáticos, que van desde la nación a la financiación, pasando por derechos y deberes, competencias, unidad de mercado o bilateralidad.
Un ejemplo de esto es el capítulo de competencias, en el que el Grupo Socialista pide suprimir casi 90 apartados o párrafos de apartados en materia como aguas territoriales, seguridad nuclear, Seguridad Social y otros. Y, consecuencia, propone añadir otro centenar de párrafos que apoyen la constitucionalidad del texto; y un centenar de expresiones gramaticales nuevas a los párrafos que se mantienen.
Lo mismo ocurre con el Poder Judicial o con la unidad de mercado, asunto este de capital importancia para los socialistas. Se proponen, en este sentido, referencias gramaticales de adición como "(...)de acuerdo con la legislación del Estado" o "complementario" a la misma en 11 artículos.
Y en cuanto a las relaciones bilaterales, las enmiendas tienden a eliminar la misma y referencias las relaciones en las conferencias sectoriales del Estado con las comunidades autónomas.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 2005
G