Investidura Feijóo

PSOE y Sumar se mofan de cinco comentarios de Feijóo en su discurso de investidura

MADRID
SERVIMEDIA

Los diputados del PSOE y Sumar prorrumpieron en risas, murmullos y aplausos irónicos este martes después de cinco de los comentarios que hizo el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en su discurso como candidato a la investidura de como presidente del Gobierno.

En todas las ocasiones, aparte de en otros muchos momentos, los diputados del Grupo Popular estallaron en aplausos para contrarrestar las burlas de sus adversarios políticos. La primera vez fue cuando Feijóo aseguró tener a su alcance los votos para ser presidente del Gobierno, dado que desde el PSOE y Sumar se viene insistiendo en los últimos días en que el líder del PP no ha hecho ningún esfuerzo por recabar apoyos y se ha instalado de antemano en la oposición.

La segunda ocasión en que unas palabras del candidato a la investidura suscitó las burlas de los diputados de la izquierda ocurrió cuando se declaró “harto de las etiquetas de buen y mal español, buen y mal gallego o buen y mal catalán”. Ante todo, los diputados socialistas dieron a entender con sus gestos que es el PP el que tiende a repartís carnés de lo que debe pensar y decir un español.

El fenómeno se repitió por tercera vez cuando Feijóo prometió reformar el artículo 49 de la Constitución para eliminar el término “disminuidos” y sustituirlo por el de “personas con discapacidad”. En este caso, los más ostentosos en escenificar sus burlas fueron la presidenta del grupo parlamentario de Sumar, Yolanda Díaz, quien aplaudió entre risas, y el diputado del mismo grupo Gerardo Pisarello, quien se abofeteó el rostro como llamando “caradura” al líder del PP, partido al que los partidos de izquierda han acusado de paralizar la reforma.

Otras dos veces más, el Grupo Socialista y el de Sumar se rieron para ridiculizar los mensajes de Feijóo: cuando éste habló de la justicia (la exvicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo fue una de las más divertidas por esta alusión) y de la necesidad de renovar el Consejo General del Poder Judicial y cuando prometió elevar el salario mínimo al 60% del salario medio, como recomienda la Carta Social Europea. Ante las risas de la izquierda, cuyos gobiernos desde 2018 han elevado varias veces el SMI, Feijóo les reprochó que las subidas habían quedado por debajo de la inflación.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2023
KRT/pai