EL PSOE SE SUMA A LASMOVILIZACIONES CONVOCADAS POR LOS SINDICATOS PARA EL 3 DE DICIEMBRE

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Empleo del PSOE, Joan Lerma, anunció hoy en, rueda de prensa, que su partido se sumará a las movilizaciones convocadas por CCOO y UGT para el próximo 3 de diciembre, en protesta por la reforma del IRPF y en demanda de la mejora de la cobertura de las prestaciones por desempleo y de la reducción de jornada.

Lerma encabezó una delegación que se entrevistó hoy con los sindicatos para anlizar las movilizaciones. Ambas partes expresaron su coincidencia sobre las razones que han llevado a las centrales a convocar estas acciones de protesta.

El portavoz socialista señaló que el Ejecutivo se está limitando a dejar el problema de la creación de empleo a la acción del buen momento económico. "El Gobierno no se puede desentender", dijo.

Por su parte, el secretario de Economía del PSOE, Juan Manuel Eguiagaray, también presente en la conferencia informativa, afirmó que, "por más fotos qu se haga el señor Arenas y por más esfuerzos que haga el señor Aznar para decir que todo va bien, la OCDE dice que creceremos menos y que crearemos menos empleo".

Eguiagaray recordó que esa organización calcula que los niveles de paro en España no alcanzarán la media europea hasta dentro de diez años, por lo que exigió que se adopten objetivos "más ambiciosos" de lucha contra el desempleo.

Reclamó además que se separen cuanto antes las fuentes de financiación de la Seguridad Social, tal y como seacordó en el Pacto de Toledo, porque los 600.000 millones de complementos de mínimos que actualmente abona este organismo "son una amenaza para el sistema".

El portavoz socialista de Economía aseguró que hay soluciones y que "no son útiles las medidas que tienden a ocultar el problema" de las cuentas de la Seguridad Social.

Por su parte, el secretario de Organización de UGT, Alberto Pérez, afirmó que la próxima semana continuarán los contactos establecidos con organizaciones de todo tipo para solcitar la adhesión a las movilizaciones.

Está previsto que los sindicatos mayoritarios se entrevisten con 20 organizaciones de todo tipo: de consumidores, de jóvenes, de vecinos, etcétera.

NO APOYARAN A IU

Asimismo, el secretario de Relaciones Institucionales de CCOO, José María Fidalgo, aclaró que su sindicato no participará en la manifestación convocada por IU y otras organizaciones progresistas para el 14 de diciembre, en demanda de la Ley de las 35 horas.

Fidalgo aseguró que IU no les ivitó a sumarse a este acto. En la reciente reunión que mantuvieron, el coordinador de la coalición, Julio Anguita, sólo habló de la campaña de recogida de firmas para presentar una iniciativa legislativa popular sobre la reducción de jornada, según su versión.

El representante de CCOO subrayó no obstante que esta iniciativa legislativa "no está en la agenda" de los sindicatos mayoritarios.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 1998
A