EL PSOE SUBRAYA "LA TRANSPARENCIA" DEL GOBIERNO EN CONTRA DE LO QUE OCURRIÓ "ENTRE 1996 Y 2004"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados, Salvador de la Encina, subrayó esta tarde "la transparencia" del Gobierno ante el accidente aéreo de Barajas en contraposición a lo que ocurría "entre 1996 y 2004".
Salvador de la Encina expuso la posición del PSOE ante la comparecencia de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, para informar al Congreso de los Diputados de las circunstancias del siniestro de un avión de Spanair el 20 de agosto, en el que murieron 154 personas.
Sus primeras palabras fueron de solidaridad con las víctimas y de agradecimiento a los trabajadores y voluntarios, y también a la ministra y a su equipo "por dar la cara unas horas después del accidente y en el Parlamento sólo nueve días después".
Con "todo el aprecio y cariño" a los grupos parlamentarios, Salvador de la Encina contrastó ese comportamiento con el del Gobierno entre los años 1996 y 2004, también ante accidentes aéreos como el de 1998, en el que murieron 38 personas, o el de 2001, en el que fallecieron cuatro, y "los ministros no comparecían para dar ningún tipo de explicaciones".
Ante las inmediatas protestas desde los bancos del PP, Salvador de la Encina aseguró que no se refería a nadie en concreto y formulaba su reflexión "con todo respeto y basado en la realidad de la hemeroteca".
Por tanto, "nadie puede negar que se ha ganado en calidad democrática, en transparencia y en decir la verdad", como prometió el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, a los ciudadanos.
En casos anteriores, "de accidentes aéreos o militares, o cuestiones medioambientales, otros no pudieron decir lo mismo", insistió ante las protestas reiteradas del PP.
Salvador de la Encina sugirió después que la cantidad de preguntas detalladas formuladas por la portavoz del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, podía "sembrar dudas" sobre la seguridad aérea en España.
Más allá del accidente, cuyas causas deben ser determinadas por la comisión de investigación, admitió que "los accidentes son posibles" y hay que tener claro que "esto sucede", y el PSOE no tolerará que se cuestione la calidad de la seguridad aérea.
(SERVIMEDIA)
29 Ago 2008
PAI