PSOE. LOS SOCIALISTAS SE REIVINDICAN COMO "EJE PRINCIPAL" DE LOS 20 AÑOS DE DEMOCRACIA EN SU RESOLUCION POLITICA

MADRID
SERVIMEDIA

La resolución política que mañana aprobarán los 945 delegados al 34 Congreso Federal del PSOE reivindica el papel de este partido como "eje principal" de estos veinte años de democracia y señala que en sus catorce años de gobierno asentó la estabilidad y rompió "el aislaminto de siglos".

Tras ser introducidas en comisión 78 enmiendas que, según el ponente del dictamen, Jordi Solé Tura, no alteran el contenido esesncial del texto redactado por la Ejecutiva Federal, la resolución invita a los socialistas a "reflexionar seriamente sobre lo que ocurrió", en alusión a la corrupción. "De ello depende", explicó Solé Tura, que el PSOE recupere el poder.

El PSOE, según la resolución, se considera "traicionado" por quienes se han aprovechado de "la confianza" depositada en llos como cargos públicos y cuando Sole Tura ha sido preguntado si se van a establecer medidas, el política catalán cree que hay que tomar medidas de control pero ha añadidio que lo sucedido fue "tan gordo" que la organización está `vacunada` y "difícilmente volverá a ocurrir".

Además de la corrupción, el PSOE cree que perdió el poder por la imagen de división que transmitió, por las sucesivas reconversiones industriales que produjeron un fuerte desgaste electoral en sectores proclives a la izquierda,y por la llegada a la mayoría de edad de jóvenes que sólo conocieron los gobiernos de Felipe González.

La resolución ataca duramente al PP, al que acusa de estar gobernando para intereses "privados, sectoriales y corporativos". Solé Tura ha calificado de "venganzas políticas" la ley de TV digital y la llamada `Ley del Fútbol`.

En la ponencia también se recoge la renuncia de González a ser secretario general y se señala que ha llegado el momento de terminar la "excepcionalidad" de su fuerte liderago "y que se puedan resolver de manera normal los problemas que tiene que ser normales".

(SERVIMEDIA)
21 Jun 1997
G