PSOE. SERRA AFIRMA QUE EL NUEVO EQUIPO DIRIGENTE DEL PSOE ES "ENORMEMENTE DISTINTO DEL ANTERIOR"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra, declaró hoy a la Cadena Ser que el equipo dirigente socialista surgido del 33 Congreso es "enormemente distinto del anterior".
Serra negó que el Congreso se aya cerrado en falso y afirmó que los ganadores son el 96 por ciento de delegados que dio "el apoyo a unas tesis y a un equipo enormemente distinto del anterior, que va a llevar adelante esas tesis, primero porque conecta perfectamente con Felipe González y, segundo, porque es un equipo de gente con peso en el partido y con capacidad de movilizarlo".
El vicepresidente recalcó que la reforma laboral y las demás propuestas del Gobierno para salir de la crisis económica "han tenido un refrendo absoluto"se mostró convencido de que la nueva Ejecutiva tiene más posibilidades de coordinación con el Gobierno, ya que hay cuatro ministros en ella.
A su juicio, el Congreso ha querido garantizar de esa manera que "el Partido Socialista es el partido que da apoyo a las personas que pone al frente el Gobierno cuando tenemos mayoría o cuando ganamos las elecciones, que es lo que ha sucedido desde 1982".
En su opinión, no hay fundamento para decir que la crisis sigue abierta porque el Congreso ha servido pra dotar al PSOE "de una Ejecutivo potente, representativo de todo el partido, que arropa clarísimamente las posiciones del secretario general elegido".
El vicepresidente atribuyó al PSOE los logros fundamentales de España en los últimos años, la consolidación de la democracia, la entrada en la CE, la constitución de un Estado de Bienestar, pero advirtió que para preservarlos es preciso ser competitivos.
PASO LA CRISIS
Serra se mostró convencido de que la recesión económica está ya superada, y e que España "tiene un crecimiento garantizado", aunque tendrá que pasar algún tiempo para que eso se traduzca en creación de empleo neto.
Advirtió que superar la crisis exige que los empresarios hagan competitivas a las empresas para exportar, que los sindicatos se corresponsabilicen más y que el Gobierno reduzca su peso y las trabas burocráticas.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 1994
M