PIZARRO

EL PSOE SEÑALA A PIZARRO COMO DISCÍPULO DE LAS TESIS ULTRALIBERALES QUE HAN FRENADO LA ECONOMÍA DE ESTADOS UNIDOS

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección del PSOE señaló hoy a Manuel Pizarro como discípulo de las tesis económicas neoconservadoras que han imperado en Estados Unidos durante los últimos años y que han provocado "un grave daño" a la economía de ese país.

El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, se reunió hoy con los coordinadores de campaña en las distintas federaciones, y después compareció en rueda de prensa.

Esa reunión marca el inicio de la precampaña electoral de los socialistas, y Blanco lanzó como uno de los mensajes básicos, que en el PP ya no cabe el voto "moderado" porque Rajoy ha puesto rumbo a la derecha "más conservadora, más radical y más ultraliberal".

Como muestra de ello señaló la exclusión de Alberto Ruiz- Gallardón de las listas y la inclusión de Manuel Pizarro, del que dijo que hace años aseguró que la mejor política fiscal "era la de Pinochet".

Se refirió a él como "el empresario favorito de Aznar", que se ha quitado "la careta" y ha confirmado que desde la presidencia de Endesa actuaba como "dirigente del PP".

Ahora, dijo Blanco, los catalanes saben que su actuación en aquella empresa, los apagones y su oposición a la OPA de Gas Natural obedecía a la "estrategia política del PP". Por ello, aseguró, los socialistas estarían encantados de que Pizarro aceptara el debate propuesto por Pedro Solbes.

Los socialistas están convencidos, según se deduce de las palabras de Blanco, de que Pizarro "en vez de sumar, resta" votos al PP, porque es un factor más "en el club de los más conservadores, radicales y ultraliberales, el club de Rajoy, Acebes y Zaplana".

Restará más, auguró, "en la medida en que se conozca su visión neoconservadora de la política económica... es discípulo de lo que los neoconservadores americanos han puesto en práctica y que ha supuesto un grave daño a la economía norteamericana". Por tanto, a los socialistas "no nos preocupa para nada" su inclusión en las listas del PP.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2008
S