PSOE. LOS SECTORES MAS A LA IZQUIERDA DEL PSOE AUNARAN ESFUERZOS PARA INTENTAR SER LA DELEGACION MAYORITARIA EN EL 35 CONGRESO

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Socialista, Iniciativa para el Cambio y el sector "guerrista" van a aunar esfuerzos para intentar enviar al 35 Congreso del PSOE una delegación del "ala izquierda lo más amplia posible que defienda un proyecto y una candidatura fiel a los tradicionales postulados socialistas o socialdemócratas.

A la Asamblea Federal que Izquierda Socialista celebró hoy asistieron, para exponer sus propuestas, Manuel Escudero, promotor de Iniciativa para el Cambio, y los redactores del documento del sector afín al "guerrismo" Francisco Fernández Marugán y Matilde Fernández.

El portavoz de Izquierda Socialista Manuel de la Rocha dejó claro en rueda de prensa que esta corriete tiene la predisposición de configurar listas de delegados al 35 Congreso en confluencia con estos dos sectores, con los que tienen más afinidades que con el resto del partido.

Tanto de la Rocha como Antonio García Santesmases precisaron, no obstante, que este es el primer paso de un proceso que culminará en el Congreso, y no será hasta ese momento cuando se decida si estos tres sectores confluyen en la presentación de una única candidatura para la Secretaría General.

La reunión de hoy sirvió pra que las tres sensibilidades intercambiaran puntos de vista, tanto en lo referente al proyecto ideológico, al modelo de Estado que debe defender el partido, y a la organización interna del PSOE.

El punto de coincidencia ideológico entre los tres es la defensa de la compatibilidad entre el progreso material y la igualdad social, la necesidad de distinguir entre izquierda y derecha, y el deseo de democratizar el partido y darle más protagonismo a las bases.

Desde Izquierda Socialista insisten en ue el "ala izquierda" del PSOE no existe formalmente como tal, pero puede manifestarse "con firmeza y seriedad" en el 35 Congreso si estas ideas se imponen entre las bases al elegir a los delegados.

"DISCREPANCIAS"

Sin embargo, en el triángulo que forman estas tres tendencias hay discrepancias, que sus mismos representantes reconocen abiertamente.

Así, aunque no son posturas unánimes por ambas partes, Izquierda Socialista e Iniciativa para el Cambio coinciden básciamente en las medidas a adopta para democratizar el partido, como las primarias para elegir candidatos a puestos orgánicos e institucionales, y las listas abiertas para designar a los delegados a los Congresos.

En este punto el sector "guerrista" manifiesta algunas discrepancias, ya que defienden la necesidad de potenciar la voz de los militantes y de reforzar el papel de las agrupaciones, pero no comparten el modelo de primarias.

De la misma forma, Izquierda Socialista reclama el desarrollo del Estado autonómico desde una "lctura federal" de la Constitución, y discrepa con el "nacionalismo español" defendido por algunos destacados "guerristas", como Juan Carlos Rodríguez Ibarra.

Así, parece claro que Izquierda Socialista comparte los postulados ideológicos de los "guerristas" y el modelo de partido defendido por Iniciativa para el Cambio. Sin embargo, del encuentro de hoy no salió la intención clara de "pivotar" entre ambos para lograr un único posicionamiento global.

Las tres tendencias prefieren, por el momento, bsarse en sus coincidencias, que les diferencian del resto del partido, para aglutinar una delegación que las defienda en el 35 Congreso Federal.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2000
CLC