PSOE. EL SECTOR CRITICO DE ARAGON NO ASISTIRA A LA CENA CON GUERRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Destacados representantes del sector crítico del Partido Socialista de Aragón, minoritario en la organizacin, han asegurado que no acudirán a la cena que esta noche presidirá en Zaragoza el vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra.
El secretario general del partido en Aragón y presidente de la Comunidad en Aragón, José Marco, ha restado importancia a estas ausencias subrayando que los sectores críticos deben ser especies a proteger en el seno de los partidos.
Marco asegura no entender la importancia que se da a la no participación en la cena de este sector opositor a su gestión y cree que "no e nada malo. Es más, pienso que es bueno. Son especies que deberíamos conservar dentro de los partidos políticos para tener esta pequeña oposición interna".
Entre los críticos más destacados a la gestión y formas de actuar de José Marco se encuentran los ex consejeros de su Gobierno, Pilar de la Vega y José Antonio Cid, que han reunido en torno a ellos un foco de oposición que carece, sin embargo, de un líder claro en torno al cual aglutinarse.
Precisamente la diputada socialista Pilar de la Vega a explicado que "el momento del Partido Socialista en esta Comunidad Autónoma no es para hacer cenas plebiscitarias en torno a una figura del partido que se llama Alfonso Guerra y, por lo tanto, yo no voy a esa cena". De la Vega ha insistido en la necesidad de que el partido haga "un análisis serio de lo que está pasando en Aragón. Y eso hay que hacerlo en reuniones y no en cenas".
La cena de esta noche, en la que participarán cerca de un millar de militantes, se considera también como una muestra de poyo al propio presidente José Marco y al alcalde de Zaragoza, Antonio González Triviño, que no atraviesan sus mejores momentos. Mientras el presidente de Aragón verá como su patrimonio personal y familiar es investigado por las Cortes regionales, el alcalde se ha visto envuelto en un asunto de falsas facturas pagadas por la depuradora de la capital aragonesa y del que se piden también responsabilidades al primer edil de la ciudad.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 1994
C