PSOE. LOS SECRETARIOS GENERALES ACERCAN POSTURAS SOBRE LOS ORGANOS DE DIRECCION Y MANTIENEN SUS DIFERENCIAS SOBRE EL FUTURO DE GUERRA

- Proponen crear un 'órgano de participación' compuesto por representantes de movimiento asociativos

MADRID
SERVIMEDIA

Los secretarios generales de las federaciones del PSOE acercaron hoy sus posturas respecto a ls distintos órganos de dirección del partido, aunque se mantienen las mismas diferencias que en la reunión celebrada hace una semana sobre la supresión de la Vicesecretaría General en el 34 Congreso, que comenzará el próximo viernes. La novedad de este encuentro ha sido la propuesta de crear un "organo de participación.

Entre los dirigentes territoriales del PSOE, que volvieron a reunirse hoy con el secretario de Organización, Cipriá Ciscar, hubo una amplia coincidencia en que se cree el Consejo Polítco, órgano intermedio entre la Ejecutiva y el Comité Federal, en el que estarían integrados los secretarios generales regionales. Este órgano mantendría reuniones periódicas con la Comisión Ejecutiva Federal.

A los asistentes a esta reunión les parece muy positivo, según dijeron a Servimedia fuentes socialistas, la creación de un "órgano de participación", que estaría formado por representantes de asociaciones de mujeres, de jóvenes y de ONGs, no necesariamente afiliados al partido.

Por este últio aspecto, no se trataría de un organo de dirección del PSOE, aunque sus componentes mantendrían reuniones periódicas con el secretario general del Partido Socialista.

En cuanto a la estructura de la nueva Comisión Ejecutiva que surgirá del 34 Congreso, los dirigentes territoriales coinciden en la idea de que tenga aproximadamente la mitad de miembros que la actual, lo que supone aproximadamente una veintena; que el 40% de sus componentes sean mujeres y que aproximadamente la mitad sean nuevos miembro.

En la reunión de hoy se constató que no existen variaciones respecto a la reunión anterior, celebrada el pasado día 9, en cuanto a la supresión de la Vicesecretaría General, dijeron las citadas fuentes.

En esa ocasión, los secretarios generales se pronunciaron a favor de suprimir la vicesecretaría general, a excecpión de tres Jaime Blanco (Cantabria), Juan Carlos Rodríguez Ibarra (Extremadura) y Luis Martínez Noval (Asturias), y el matiz del gallego Francisco Vázquez, que respaldará la candidatra a la Ejecutiva que presente Felipe González, aunque le gustaría que en la misma figurase Alfonso Guerra como vicesecretario.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 1997
J