PSOE. SANJUAN: "NO SOY RESPONSABLE DE QUE NO HAYA PROPUESTA DE INTEGRACION"
- Asegura que su sector "trabajará más, si cabe", para ganar las elecciones
- El secretario general saliente habló dos veces con Alfonso Guerra durante el VII Congreso.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general saliete del PSOE andaluz, el guerrista Carlos Sanjuán, aseguró en rueda de prensa al finalizar la reunión del sector que lidera que no se siente "responsable de que no haya una propuesta de integración". "La Ejecutiva regional saliente no es responsable del fraccionamiento del partido desde las pasadas elecciones. Lo que ha pasado en Andalucía no tiene nada que ver con la renovación, ni tampoco con la integración", añadió.
Sanjuán anunció la intención del grupo que lidera de votar en blanco a la lista renoadora encabezada por Manuel Chaves que previsiblemente saldrá elegida por más del 60% de los delegados.
Señaló claramente a los renovadores como culpables de la ruptura, por entender la negociación de la madrugada pasada como un "mercadeo" de puestos, cuando los guerristas habían hecho una propuesta global en la que pedían quedarse con dos de los cuatro puestos de cabeza de la Ejecutiva y el 38% de participación.
Conociendo el interés del presidente andaluz y candidato a la secretaría general, Mauel Chaves, por conservar la secretaría de Organización, Sanjuán contaba con conseguir la presidencia y la vicesecretaría.
Los guerristas hicieron esta oferta a sus oponentes a las nueve y media de la noche del sábado, "por responsabilidad", y no recibieron respuesta hasta la una y media de la madrugada evidenciando los renovadores, según Sanjuán,"que no habían entendido absolutamente nada porque plantearon la negociación como un mercadeo de puestos cuando nosotros habíamos cedido en algo en lo que críamos mucho".
"Nosotros", afirmó Sanjuán, "nunca hemos pedido más representación que la que nos corresponde por el número de delegados que tenemos en el Congreso, pero pedimos una participación en cantidad y calidad, no en vocalías, por favor".
Esa cesión se refería al establecimiento de incompatibilidades que fueron rechazadas en el debate plenario de ayer por la tarde. Los guerristas rebajaron sus pretensiones para permitir que Chaves fuera elegido secretario general, pero a cambio pedían que ls cargos institucionales no pudieran ser responsables de área en la nueva Ejecutiva, ni tampoco secretarios provinciales.
Según Sanjuán, este rechazo evidencia que renovadores y guerristas defienden dos modelos distintos de partido, decantándose estos últimos por un "PSOE con voz propia que no sea una sombra del poder y menos una sombra callada".
TRABAJO CONJUNTO PARA GANAR LAS ELECCIONES
El lider guerrista insistió en que esta ruptura entre renovadores y guerristas no afectará a "las perspectias de trabajo" de los seguidores de Sanjuán durante la próxima campaña electoral.
"Yo personalmente trabajaré más, si cabe, en esta campaña" aseguró el secretario general saliente quién dijo estar dispuesto a ir a "todos los pueblecillos a los que me envíe el comité regional".
Explicó que no hará una campaña partidista porque en los períodos previos a la celebración de unas eleccioes "no se habla de modelo de partido, sino de programa electoral".
Sanjuán confirma una vez más que el sector gurrista de Andalucía apoyará la candidatura de Chaves a la presidencia de la comunidad autónoma porque considera que la "Ejecutiva que elija el Congreso será la Ejecutiva de todos y la mía también, aunque un sector muy importante no va a estar representado".
Carlos Sanjuán dijo haber hablado en dos ocasiones con el vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra. La primera al finalizar su discurso de presentación del informe de gestión y la segunda esta misma mañana, a las diez menos cuarto, para "conarle lo que hay".
El líder guerrista agradeció efusivamente al secretario de Organización federal, Cipriá Ciscar, su esfuerzos de mediación para propiciar un acuerdo entre ambos sectores.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 1994
SGR