PSOE. SANJUAN: "QUE NO NOS CIEGUE EN ESTE CONGRESO NI LA PASION NI LOS RESENTIMIENTOS"

GRANADA
SERVIMEDIA

El secretario general de los socialistas andaluces, Carlos Sanjuán, defendió la gestión de la Ejecutiva regional saliente ante el pleno del VII Congreso del PSOE de Andalucía con "preocupación" por el clima de crspación que ha presidido el debate precongresual.

Por ello, en una intervención muy moderada, pidió a los delegados "que no nos ciegue en este Congreso ni la pasión ni los resentimientos, que nos impulse la inteligencia, la concordia, la voluntad de encontrar puntos de comunicación y de encuentro".

A su juicio, la cita congresual de los andaluces debe solucionarse con la voluntad de "buscar lo mejor para Andalucía, para el socialismo andaluz y para el socialismo español, porque lo que es mejor paa el socialismo andaluz y español es mejor para Andalucía".

Sanjuán reconoció que los socialistas abordan este Congreso con "hondas tensiones internas y además con muchos ruidos. Tensiones que tenemos que superar a lo largo del Congreso y ruidos externos que tenemos que hacer fracasar, son los ruidos de los que quisieran que celebraramos un mal Congreso".

Sanjuán pidió a los 460 delegados que conjuren los peligros descritos por "los cronistas de la desgracia que quieren lo peor para nuestro partio" y que vaticinan desde hace meses una ruptura del PSOE andaluz.

El secretario general del PSOE de Andalucía juzgó la gestión de la Ejecutiva saliente como "razonablemente buena" pero "pefectible" y defendió el trabajo "serio, riguroso y dedicado" de una equipo de "integración y de síntesis" que ha trabajado siempre de forma colegiada, "con cohesión y lealtad".

El lider guerrista no perdió la oportunidad de recordar a los delegados que la actual dirección ha sido artífice de las victorias electoales de 1991 (municipales) y 1993 (generales). En ambas ocasiones el PSOE consiguió la mayoría en Andalucía cuando en otras comunidades los socialistas perdían la hegemonía.

Sanjuán expresó su extrañeza por que sólo nueve meses después de esa última victoria se ponga en cuestión a la gestión del equipo directivo que la consiguió.

Tal y como los guerristas defendieron ya en el 33 Congreso, Sanjuán reivindicó el papel del partido como impulsor de la política progresista que debe practicar el PSOE yargumentó en contra de la "excesiva institucionalización" del partido porque los que tienen responsabilidades de Gobierno pueden "perder la proyección del proyecto que representamos y piensan que lo importante es la realización inmediata".

Estas palabras fueron entendidas como una referencia directa al presidente andaluz, Manuel Chaves, que también es candidato a la secretaría general del partido. Según el lider guerrista "la separación de la presidencia de la junta y de la secretaría del partido estáen la cultura del PSOE de Andalucía y ha funcionado bien con lealtad y solidaridad recíproca".

DEFENSA DEL ESTADO DEL BIENESTAR

La intervención de Sanjuán fue moderada en las formas pero en ella mantuvo con firmeza sus posturas a favor de la gestión de la Ejecutiva saliente y en contra de la candidatura de Chaves al que en ningún momento se refirió en tono descalificatorio.

Sanjuán defendió el mantenimiento y desarrollo del estado de bienestar "sobre todo en los períodos de crisis porque esa deensa es la que nos diferencia de otros y nos da votos. Si disminuimos nuestra apuesta por es Estado de bienestar, disminuimos nuestos apoyos electorales".

El secretario general saliente habló también sobre las cuentas del PSOE andaluz y afirmó "con rotundidad, que somos una organización política que tiene sus cuentas meridianamente claras.Otros no pueden decir los mismo, no pueden decir nada",aseguró en referencia al PP.

Finalizó su discurso haciendo un llamamiento a la cohesión para afrontar laselecciones autonómicas del 12 de junio de las que está pendiente el mantenimiento de una "mayoría social de progreso en Anadalucía".

(SERVIMEDIA)
08 Abr 1994
SGR