PSOE. SANJUAN ACUSA A LOS RENOVADORES DE UTILIZAR EL PER PARA SU VICTORIA

-El sector renovador de Málaga se impuso contra pronóstico a los guerristas

MALAGA
SERVIMEDIA

El sector guerrista del PSOE malagueño sufrió anoche una inesperada derrota en el ongreso provincial, al obtener quince votos menos que la corriente renovadora en la elección de delegados al Congreso Federal y dieciséis al Regional. El secretario general de los socialistas andaluces, el guerrista Carlos Sanjuán, acusó a los renovadores de utilizar las negociaciones del PER en provecho propio.

De los 362 votos emitidos, los renovadores lograron 187 y 186, para las candidatura al Federal y Regional, respectivamente, mientras que los guerristas obtuvieron 172 y 170 votos.

Este reultado, que sólo era esperado por los miembros de la corriente renovadora más optimistas, se fue fraguando en negociaciones de pasillos y en los turnos de defensa de las candidaturas.

Carlos Sanjuán, que encabezaba la candidatura guerrista a ambas citas congresuales, aseguró por la mañana que su corriente sería la vencedora en Málaga, si bien se pudo advertir en sus palabras un cierto giro en el tono y en el discurso que hacía prever una victoria mínima sobre sus adversarios, pese a lo que obtendría e 75% de los delegados.

Sin embargo, con el paso de las horas y los comentarios que hacían los miembros de ambos grupos, se podía observar cómo los renovadores ganaban terreno ante el grupo guerrista.

DISCURSO ENERGICO

Sanjuán, a sabiendas de la situación, intentó en el turno de defensa de las candidaturas arengar a los delegados socialistas, con un discurso enérgico en el que recordó que "tenemos que cumplir la política que prometimos el 6 de junio; tenemos un programa electoral aprobado mayoriariamente y es lo que tenemos que desarrollar".

El todavía secretario general de los socialistas andaluces aseguró que "se ha hecho una falsa polémica y una instrumentalización de la palabra renovación", término que a su juicio capitaneó el sector guerrista "en los últimos años" al recuperar la "imagen del partido, que permanecía confundido con las instituciones".

Si enérgica fue la intervención de Sanjuán, comedida, estratégica y calculada fueron las de los renovadores que defendieron en el atri su candidatura.

Así, el líder de esta corriente en la provincia de Málaga, José Asenjo, dijo que "en estos momentos, lo mejor de un socialista son sus ideas, es su mayor capital, el motor de transformación de la sociedad, es ser libre y eso es la izquierda".

Asenjo sostuvo que "hay que avanzar en la sociedad, paso a paso y hay que acercar las estructuras del partido a los militantes, que sepa que tiene sus derechos y responsabilidades". A su juicio, "la situación que el partido ha vivido en los ltimos años" se ha producido como consecuencia de "haber esforzado el mantenimiento de un equilibrio frágil basado en las relaciones Felipe-Alfonso". Negó que los renovadores quisieran romper el partido.

Por su parte, el veterano senador Antonio García Duarte, también encuadrado en la corriente renovadora, citó a Largo Caballero en su turno de intervención diciendo que "el buen socialista no habla ni escribe para agradar a la clase obrera, sino para convencerla y le cuente la verdad, aunque no le gust".

¡HEMOS GANADO!

La votación, que tuvo lugar a partir de las diez de la noche, transcurrió con el convencimiento de ambas partes de la victoria. Dos horas más tarde, el presidente de la mesa del congreso, salía de la habitación donde realizaron el escrutinio y la voz de un militante renovador se hizo escuchar en el salón plenario, abarrotado de gente. "¡Hemos ganado!".

La confusión de esos primeros momentos, fue aclarada minutos después. La victoria renovadora era un hecho. Gritos de ¡Felipe, elipe, Felipe! sirvieron para aclamar a José Asenjo, que apenas si pudo contener la emoción.

Carlos Sanjuán, con una expresión de circunstancias, declaró que "a partir de ahora me voy a recorrer todos los pueblos de Málaga" con la intención de recuperar el espacio perdido y reconoció "haber fallado en las pequeñas localidades, especialmente con sus alcaldes".

En este sentido, Sanjuán aseguró que el vuelco que las previsiones sufrieron en la votación se debió a que "ayer (por el viernes) en la Diptación no dejaron de sonar muchos teléfonos y de hablarse de asuntos relacionados con el PER". Añadió que los gritos de ¡Felipe, Felipe! "no me han gustado nada y me parecen muy graves, porque dan a entender que sólo 187 compañeros apoyan a Felipe".

(SERVIMEDIA)
23 Ene 1994
C