PSOE. ROSA DIEZ DEFIENDE UN PROYECTO GLOBAL PARA ESPAÑA Y PIDE A LOS DEMAS ASPIRANTES A LA SECRETARIA GENERAL QUE SALGAN AL RUEDO

- Insiste en que se presenta sóla y sin padrinos

MADRID
SERVIMEDIA

La eurodiputadasocialista Rosa Díez presentó hoy oficialmente su candidatura a la Secretaría General del PSOE con el objetivo de acreditar de nuevo al partido ante la sociedad con un proyecto global para todo el país, y pidiendo a quien aspire también a liderar a los socialistas que lo diga antes de que se elija a los delegados para el 35 Congreso, de forma que los militantes puedan expresar sus preferencias.

En una rueda de prensa celebrada en la sede federal del PSOE, Rosa Díez expuso su proyecto, recogido en un mnifiesto de 13 páginas que la Comisión Política hará llegar a los miembros del Comité Federal y que ella misma difundirá por las agrupaciones de toda España.

Rosa Díez aseguró que es consciente de los riesgos que supone ser la primera en salir "a campo abierto", pero lo consideró una exigencia de las circunstancias excepcionales que vive el partido, y que le han conducido a un Congreso que se plantea "completamente abierto".

Por este motivo, pidió a quienes quieran optar a la Secretaría General qe hagan explícta su candidatura antes de que las asambleas locales y los congresos provinciales elijan a los delegados, para que los militantes puedan decir "quién quieren que dirija al PSOE en los próximos años, y cómo".

Aunque los Estatutos permiten que las candidaturas se presenten, incluso, en el mismo Congreso, Rosa Díez advirtió que los militantes deben elegir a los delegados en función de sus preferencias, porque así lo exige "la actitud democrática de los socialistas".

A todos los posible aspirantes les prometió que de su boca "no partirá nunca un sólo ataque ni directo ni indirecto a cualquier posible contrincante y, sea cual sea el resultado del Congreso, contaré con todos y todos podrán contar conmigo".

SOLA Y SIN PADRINO

Rosa Díez puso especial hincapié en dejar claro que la decisión de presentar su candidatura, tomada hace un mes y medio, es personal y no está empujada por la sombra de Felipe González ni de miembros de la anterior Comisión Ejecutiva. "No represento a nadie. Me resento yo, Rosa Díez. No tengo intermediarios, ni padrinos, ni entornos, ni portavoces", reiteró.

Es más, la eurodiputada aseguró que ni siquiera le ha comunicado a González su decisión, y que tampoco ha hablado de ello con el ex secretario general Joaquín Almunia. Sí lo ha hecho, explicó, con algunos miembros de la anterior dirección que son "amigos" y que, lejos de alentarla, le han recomendado que no se metiera "en este lío".

Sin embargo, consideró necesario que una nueva generación se abra pso en el PSOE. "Yo creo que represento, como otra mucha gente, a esta nueva generación política, y creo además que soy una buena candidata y que puedo ser una buena secretaria general".

Como avales, expuso su experiencia política e institucional "de muchos años", el refrendo de las urnas, y el equilibrio que le otorga ser "una mujer de partido" pero a la que muchos ciudadanos sin carnet perciben "como suya". "Me mueve en esta decisión la ambición por el partido, la pasión por la política y mi compromio con la gente. Me siento con ganas, con capacidad, con fuerzas, y con mucha ilusión", dijo.

Con esta misma argumentación, restó importancia al hecho de no ser diputada. Si bien "nunca sobra nada", consideró que esta característica no es imprescindible para la tarea que debe acometer el secretario general del PSOE en estos momentos. "Lo que sí me parece imprescindible es que el trabajo parlamentario esté en perfecta sintonía con la dirección del partido y, desde luego, si yo soy secretaria general, loestará", garantizó.

Rosa Díez reconoció que le hubiera gustado concurrir a este puesto en unas primarias, aunque no ha sido posible debido a los actuales estatutos. Sin descartar su posible candidatura a la Presidencia del Gobierno, precisó que su actual aspiración es ser secretaria general y la tarea urgente del partido es elegir una dirección y reconstruir su proyecto. Lo demás, se verá en el futuro.

Aunque ganar el 35 Congreso será "complicado", Rosa Díez reconoció que la tarea más complicada erá, una vez nombrada secretaria general, consolidar su liderazgo dentro y fuera del partido, convertir al PSOE en un instrumento útil para los ciudadanos y recuperar su confianza.

PROYECTO GLOBAL

Para ello, consideró necesario que los ciudadanos perciban al PSOE como "una organzación vertebradora de España, con un proyecto global y una estrategia única" en todo el territorio, compatible con el respeto y el reconocimiento de la pluralidad de nacionalidades que integran el Estado.

Frente a las tnsiones que puede suscitar el especial estatus de los socialistas catalanes, Rosa Díez recordó que el PSOE, con todas sus federaciones, ha sido durante muchos años el partido "vertebrador de España y autonómico por excelencia", y puede volver a serlo.

Sólo hace falta, agregó, "una dirección cohesionada y fuerte, que tenga un discurso global en el que integre la España plural, autonómica, con regionalidades y culturas en un proyecto común. Somos una España plural, pero una. Hay muchas nacionalidades peo somos un único Estado", explicó.

En su opinión, siguen plenamente vigentes los postulados tradicionales del PSOE, como la defensa de las libertades y del Estado del bienestar, pero es necesario "ampliar la oferta" con respuestas a nuevos problemas, como la globalización, el deterioro del medio ambiente, las exclusiones sociales o los retos tecnológicos.

En esta línea, considera el fracaso electoral del 12 de marzo cumbre de una tendencia de desapego ciudadano iniciada más atrás, que radica en qe los ciudadanos han echado en falta "crédito social e imagen de proyecto común para todos los españoles". "Ese es el reto: cambiar dentro, para ganar fuera", dijo.

Además de los contenidos del proyecto político y de la estrategia para difundirla en la sociedad, Rosa Díez se comprometió a liderar "un cambio de estilo" dentro del PSOE, con más democracia y transparencia en su funcionamiento interno, moderno y "vacunado contra la resignación".

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2000
CLC