PSOE. RODRIGUEZ DE LA BORBOLLA RETIRO A ULTIMA HORA SU ENMIENDA SOBRE LA SUPRESION DE LA VICESECRETARIA GENERAL

- Cree que su iniciativa causó un "revuelo infundado" entre sus compañeros

- El Comité Federal aceptó 92 de las 244 enmendas presentadas a la ponencia marco

MADRID
SERVIMEDIA

El ex presidente de la Junta de Andalucía José Rodríguez de la Borbolla decidió a última hora retirar su polémica enmienda sobre la desaparición de la vicesecretaría general del PSOE y su sustitución por una vicepresidencia, posibilidad que supondría en la práctica la desaparición de Alfonso Guerra como "número dos" del partido.

A su salida de la reunión del Comité Federal del PSOE, De la Borbolla reconoció ante un grupo de priodistas que su iniciativa causó "cierto revuelo" entre sus compañeros y que decidió anularla porque no fue "bien recibida" y podría interpretarse que su aceptación podría implicar una "solución definitiva" con vistas a la configuración de la nueva Ejecutiva.

De la Borbolla quiso dejar claro que su intención no era la de desplazar a nadie de los puestos de dirección del partido -en clara alusión a Guerra- y descartó que vuelva a plantear la enmienda en los próximos congresos provinciales.

"En elmomento en el que estamos, el hecho mismo de plantear una opción nueva parece que indicaba que ésa iba a ser la solución final. Y como no es esa mi intención, porque ésa era una de las posibles pero no de las únicas soluciones finales, y para evitar confusiones, he planteado su retirada".

No obstante, el dirigente socialista reiteró su convencimiento de que la próxima Ejecutiva que surja del cónclave de junio tiene el reto de demostrarle a la sociedad que el partido es capaz de hacer una dirección conuna mayoría que integra a la minoría, y al mismo tiempo, que esa minoría se integre constructivamente con la mayoría.

En su opinión, la próxima Ejecutiva socialista tendrá un carácter netamente integrador, en la que se respetarán los "papeles históricos" de cada uno de sus miembros, y que tendrá la misma estructura que la actual.

En ese sentido, se mostró satisfecho del resultado obtenido por su iniciativa, aunque admitió que ha generado "cierto revuelo, aunque infundadamente".

APROBADA LA PONECIA MARCO

El Comité Federal del PSOE aprobó a última hora de la tarde la ponencia marco que debatirá el 34 Congreso del partido, que se celebrará en Madrid del 20 al 22 del próximo mes de junio.

Durante el debate, al que se presentaron un total de 244 enmiendas, fueron aceptadas 92, mientras que de las 152 restantes, la mitad fueron rechazadas y la otra mitad retiradas. Algunas de ellas decayeron por no estar presente el enmendante, como ocurrió con las presentadas por Joan March al capítulo autoómico.

En la reunión del máximo órgano entre congresos del PSOE, y en concreto en la discusión de las enmiendas, intervino el líder del partido, Felipe González, para ofrecer su visión sobre aspectos muy puntuales, como el relativo al voto secreto a la gestión de los órganos de dirección, tal como proponía Izquierda Socialista.

González precisó que en esa votación no cabía el sufragio secreto por delegado por tratarse de un mandato que proviene del debate surgido en las distintas federaciones socalistas.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 1997
J