PSOE. ROBERTO DORADO CARGA CONTRA LOS "RENOVADORES" POR OCULTAR SU RESPONSABILIDAD EN EL "BATACAZO ELECTORAL"

MADRID
SERVIMEDIA

El ex director de gabinete de Felipe González y destacao "guerrista", Roberto Dorado, ataca duramente el el último número de la revista "Temas" a los llamados "renovadores" del PSOE, encabezados por Manuel Chaves y José Bono, por intentar ocultar su responsabilidad en la derrota electoral.

En línea con lo expuesto por el "guerrista" Juan Carlos Rodríguez Ibarra en la reunión del Comité Federal del pasado 22 de marzo, Dorado sostiene que "amparándose en la confusión reinante, los prohombres del sector renovador intentaban metamorfosearse de la noche a la mñana en personajes ajenos al batacazo electoral".

A su juicio, este sector se ha enrocado "en la supuesta representación geográfico-orgánica de los barones", redundando así, añade, en el fraccionamiento interno socialista "para argumentar su propósito de mantener el control del próximo proceso congresual".

Dorado acusa a ese sector de "obviar" los estatutos del PSOE al no convocar un congreso extraordinario, aunque asegura que sectores minoritarios como el "guerrismo", Izquierda Socialista y otro "finalmente han antepuesto su lealtad a su propia visión política" y han accedido a participar en la gestora que organizará el 35 Congreso de los socialistas.

"Confiemos, pese a todo", añade Roberto Dorado, "en que (la gestora) cumpla la misión que le corresponde de hacer un proceso congresual limpio, transparente y sin interferencias, en donde los militantes puedan optar con total libertad entre las diferentes líneas que se propongan y puedan elegir con responsabilidad y buena información una nueva irección que sea capaz de reforzar, reestructurar y cohesionar a toda la organización en un marco de transparencia democrática".

El dirigente "guerrista" cree que esa es la "primera premisa" para presentar luego un programa con soluciones convincentes a los ciudadanos, "para que éstos se sientan estimulados por el proyecto socialista".

En cuanto a las causas de la derrota, Dorado cree que las elecciones del 12 de marzo evidenciaron "el fracaso sin paliativos de los responsables que han dirigido e PSOE desde la exclusión, el autismo y a la defensiva".

El ex director de gabinete de Felipe González estima que las direcciones de PSOE e IU eran conscientes de que "el acuerdo era realmente non nato", y ninguna de ambas hizo nada por conseguir que el electorado visualizara el pacto. IU, añade, ha estado derivando "hacia un mensaje mesiánico-radical, casi antisistema y claramente antisocialista", y el PSOE no ha transmitido proyecto de futuro.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2000
G