EL PSOE RIOJANO PROPONE UN DESARROLLO CONJUNTO DEL VALLE DELEBRO CON ALAVA Y NAVARRA

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE riojano propone en su programa para las elecciones autonómicas un desarrollo conjunto del Valle del Ebro con Alava y con Navarra, según explicó José Ignacio Pérez Sáenz, candidato socialista a la Presidencia de La Rioja, tras entrevistarse hoy en el Congreso con el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia.

En ese marco, los socialistas riojanos apuestan por un cambio de estrategia respecto a los conflictos fiscales con el PaísVasco y Navarra, para buscar un pacto de no agresión en lugar de la confrontación jurídica existente ahora.

El dirigente socialista enmarcó ese acuerdo en una estrategia que difumine las fronteras en el valle del Ebro, con el fin de explotarlo en positivo con Alava y con Navarra. "Esa es una cuenca de convivencia en la que hemos sabido mantener todos nuestra identidad y celebrar las cosas que nos unen en lugar de exagerar las diferencias. Eso propiciaría un desarrollo conjunto suprarregional. "Hoy, cundo se está intentando buscar las fronteras el que exista una dinámica de difuminarlas me parece enormemente interesante".

Pérez Sáenz destacó asimismo la apuesta por la educación que va a hacer su partido en las elecciones autonómicas por considerar que la educación "es la mejor política para la igualdad y el progreso", dijo.

"Buscamos que la educación pública pudiera ser la más digna de España", explicó. "La Rioja está muy equilibrada económicamente, tiene unos parámetros de riqueza muy aceptabes, pero tenemos alguna cuenta pendiente con la cultura, y preparar a las personas de la mejor forma posible ante el siglo XXI es el mejor reto.

También destacó la oferta de un programa de empleo, especialmente juvenil, "inédito, para que todos los jóvenes de 18 a 23 años tengan una prestación económica con una contraprestación laboral".

Los socialistas riojanos van a presentar también un programa de profundización de la democracia, y una propuesta para revertir al ámbito público la autopista de eaje que atraviesa la comunidad, en lugar de desdoblar la carretera nacional que corre paralela a la autopista.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 1999
J