PSOE. EL RESULTADO DE LA ELECCION DE DELEGADOS FACILITARA LA RENOVACION DEL PARTDO, SEGUN BARRIONUEVO
- Admite que hay apasionamiento y tensión, pero confía en que las diferencias se superen de una forma consensuada
- Aprueba la idea de González de tener "manos libres" para diseñar la nueva ejecutiva socialista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex ministro y diputado socialista José Barrionuevo declaró hoy que los resultados de los congresos provinciales del PSOE -en los que los renovadores han obtenido una clara ventaja sobre los guerristas- están dentro de lo preisible "y van a facilitar una salida racional, ajustada y proporcionada de lo que debe ser la transformación y renovación del partido, sin merma y sin menoscabo para nadie".
En declaraciones efectuadas en los pasillos del Congreso, Barrionuevo, adscrito a la corriente renovadora del PSOE, aventuró que en el 33 Congreso se producirá una integración de todas las sensibilidades y de todas las personalidades que puedan aportar "algo sustantivo".
A su juicio, el proceso de designación de delegados se stá caracterizando por el "lógico apasionamiento y la tensión" propias de las vísperas, "pero el deseo subyacente es el de superar las diferencias de una forma consensuada", aseveró.
En cuanto al deseo formulado por Felipe González de tener "manos libres" para diseñar la nueva ejecutiva socialista, señaló que en esa expresión no hay nada nuevo, porque ya anunció algo parecido cuando decidió presentarse como candidato en el mítin de la plaza de toros de las Ventas.
"El (Felipe González) tiene un pnsamiento y una orientación política y es lógico que para contar con él como candidato hay que contar con su posicionamiento político y no hacerle entrar en contradicciones. Lo que ha manifestado está en una línea de coherencia con lo que ha declarado en otras ocasiones", explicó Barrionuevo.
Respecto a la lista de Madrid al próximo congreso socialista, reiteró que su candidato a encabezarla es Joaquín Leguina, aunque ese puesto quizás lo podía haber ocupado también el secretario general de la FSM, Tefilo Serrano, quien ha rechazado esa posibilidad.
"Lo normal", agregó, "es que sea uno de los dos, sobre todo cuando cuentan con un respaldo mayoritario a lo que parece, aunque quizás no tan mayoritario como se pensaba en un principio", concluyó.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 1994
M