EL PSOE RESPONDE A AZNAR QUE LA UNICA CALLE QUE HA LIMPIADO HA SIDO VELAZQUEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del Grupo Socialista en el Congreso, María Teresa Fernández de la Vega, respondió hoy al presidente del Gobierno, José MaríaAznar, quien aseguró ayer que barrería a los delincuentes de las calles, que la "única calle que ha limpiado ha sido Velázquez", porque la inseguridad ciudadana ha aumentado desde que llegó al poder.
En un desayuno informativo, Fernández de la Vega pidió al Gobierno que no "engañe" a los ciudanos con propaganda de menos impuestos y más seguridad, cuando en los últimos seis años ha hecho "lo contrario", y le sugirió que "empiece a trabajar" para cumplir sus promesas de más efectivos policiales y más meios.
Fernández de la Vega se preguntó qué ha sido del "Plan Policía 2000" anunciado a "bombo y platillo" por Jaime Mayor Oreja cuando era ministro de Interior, y que "claramente ha fracasado". Añadió que las tasas de inseguridas ciudadana en Madrid son "alarmantes", y así lo han denunciado sectores "no sospechosos de apoyar a la izquierda", como los comerciantes y joyeros.
Por ello, la secretaria general del Grupo Socialista anunció que éste será uno de los temas con los que el PSOE iniciará el crso parlamentario, ya que pretende llevar al Congreso de los Diputados los problemas de los ciudadanos.
Otros asuntos que se tratarán en este inicio de las sesiones parlamentarias es la violencia contra las mujeres, tema sobre el que el PSOE ha presentado una propuesta "imaginativa", "audaz" y "comprometida"; y los brotes de legionelosis de este verano, ante los que la ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, "no ha hecho acto de presencia".
Asimismo, pidió explicaciones al Gobierno por haber etado "desaparecido" en la Cumbre de Johanesburgo por su "agenda privada"; y acusó al ministro de Economía, Rodrigo Rato, de "cubrir con sus palabras" lo que hace "con sus cuentas", pues hay más impuestos y los precios se han "disparado".
Por último, abordó el tema de la educación, pues cuando comienza el curso "8.000 estudiantes han visto desaparecida su beca compensatoria", y anunció que pedirá la comparecencia del director general de RTVE porque la televisión pública está "superando con creces al NODO" en ausencia de neutralidad.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2002
E