PSOE. RESPALDO UNANIME DE LOS DIRIGENTES SOCIALISTAS A ZAPATERO COMO CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

Todos los secretarios generales de las distintas federaciones del POE respaldaron hoy al máximo dirigente del partido, José Luis Rodríguez Zapatero, como mejor candidato a la Presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales.

El presidente del partido, Manuel Chaves, que propuso la semana pasada iniciar el proceso de elección, reunió hoy en la sede socialista a todos los secretarios generales de las distintas federaciones.

Al término de la reunión, comparecieron en rueda de prensa el presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, y los secrtarios generales de Valencia, Joan Ignasi Pla, y de Cantabria, Dolores Gorostiaga.

Al ser pregunado por los motivos que han despertado su entusiasta respaldo de Zapatero, Rodríguez Ibarra esgrimió los mismos argumentos que al anunciar su candidatura de nuevo a la Presidencia de Extremadura, tras una reunión en Mérida con el secretario general.

"Me enamoré políticamente de Rodríguez Zapatero al comprobar su entendimiento hacia mi planteamiento político desde Extremadura, me convencí de su liderazg, y me gustó su fondo de humanidad", explicó.

En este sentido, valoró como virtud de Zapatero no sólo sus posibilidades de victoria, sino el ser "una buena persona". "Además, como estoy acostumbrado al presidente del Gobierno, todavía me parece mejor persona", remachó.

Rodríguez Zapatero se mostró convencido de que el declive el PP viene dado en gran medida porque Aznar ya no es capaz de dar seguridad a los ciudadanos en numerosos ámbitos, desde el económico hasta el educativo, y Zapatero ha demotrado que sí es capaz de hacerlo.

También Pla y Gorostiaga señalaron el talante "tolerante, dialogante, y de hombre de Estado" demostrado por Rodríguez Zapatero como argumento principal para apoyarle como mejor cabeza de cartel.

Los tres insistieron, además, en contrastar este proceso, abierto a la participación de todos los militantes y, por tanto, plenamente democrático, con el empleado por el PP.

Pla y Gorostiaga se preguntaron en voz alta si Aznar sería capaz siquiera de juntar a los secetarios generales del PP y a sus dirigentes territoriales para consensuar el candidato a La Moncloa, en lugar de estar "todos divididos a la espera del dedazo".

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2002
CLC