EL PSOE REPROCHARA AL GOBIERNO EL AUMENTO DE LA DELINCUENCIA Y LA REFORMA DEL IRPF, EN LA SESION DE CONTROL DE MAÑANA

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Socialista reprochará mañana al Gobierno, en la sesión de control del Congreso de los Diputados, el incremento que ha experimentado la delincuencia en los últimos meses y el contenido de la nueva reforma del IRPF, que entrará en vigor el 1 de enero de 2003.

Al contrario que en las últimas ocasiones, en las que el Gupo Socialista de la Cámara Baja centró todas sus preguntas de la sesión de control en un solo miembro del Ejecutivo, esta vez serán dos -el vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Mariano Rajoy, y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro- quienes tendrán que dar explicaciones sobre sus responsabilidades.

El PSOE formulará cuatro preguntas al titular de Interior y cinco al de Hacienda. El portavoz parlamentario, Jesús Caldera, exigirá al Ejecutivo que tome "medidas inmediatas y xtraordinarias" para combatir el constante incremento de la criminalidad.

Asimismo, los diputados socialistas Victorino Mayoral, María José López González y Mercedes Gallizo pedirán explicaciones al vicepresidente primero sobre los datos de criminalidad en el primer trimestre de 2002, las previsiones para todo el año 2002 y las medidas adoptadas para impedir el "maquillaje" de estas cifras.

Por su parte, el ministro de Hacienda deberá responder a cinco cuestiones planteadas por el secretario de Eonomía del PSOE, Jordi Sevilla, y otros cuatro diputados socialistas respecto al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y la reforma que ha preparado el Gobierno para el próximo año.

El principal partido de la oposición denunciará que las rentas de trabajo pagan hasta tres veces más en el IRPF que las del capital y preguntará la valoración del Gobierno del hecho de que las rentas del trabajo no asalariado paguen "menos impuestos" que las del asalariado, lo que han tenido que pagar de ms los contribuyentes al no haberse actualizado como consecuencia de la inflación ni los mínimos ni la tarifa, y sobre la "discriminación" del Gobierno a las madres con hijos menores de 3 años que trabajan en casa.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2002
PAI