EL PSOE REPROCHA A AZNAR QUE IMPULSE EN LA UE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y NO LAS APOYE CON MAS INTENSIDAD EN ESPAÑA
- Denuncia la pérdida del empleo de gente que no tiene formación en tecnologías de la información
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los dos diputados más jóvenes del Congreso, los socialistas Leyre Pajín y Rafael Velasco, criticaron hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, por impulsar en la última cumbre de la Unión Europea(UE) en Lisboa una línea política de apoyo a la economía del conocimiento y las nuevas tecnologías y no apoyarla con intensidad en España.
El Grupo socialista presentará por ello una proposición no de ley en el Congreso para que el Gobierno adecue sus actuaciones a lo acordado en Lisboa, especialmente en el Plan Nacional de Empleo, con el fin de que todos los trabajadores puedan acceder a la formación en nuevas tecnologías.
Como medidas concretas, el PSOE solicitará que todos los desempleados jóvnes y los que lleven más de 1 año en el paro reciban antes de 2002 una formación en nuevas tecnologías, que se aumentan las líneas de apoyo financiero a los jóvenes emprendedores en el ámbito de nuevas tecnologías y que se incluya en todos los ciclos formativos módulos referidos a estas materias.
Rafael Velasco denunció que la falta de formación en tecnologías está "expulsando" a muchos trabajadores de su actual empleo y, especialmente a los de más edad, algo que, a su juicio, no puede consentirse.
"Estamos a años luz de los países de la UE en tecnologías de la información", continuó Velasco, quien denunció que no se enseña este tipo de cuestiones ni en la escuela, ni en la universidad ni en la formación profesional.
TRES IDIOMAS
"La formación en nuevas tecnologías puede solucionar el empleo para mucha gente", dijo Velasco, quien solicitó que los estudiantes que finalicen su etapa formativa conozcan al menos tres idiomas: el castellano, el inglés y el lenguaje informático.
Por su parte,Leyre Pajín aseguró que el Gobierno del PP "va muy lento" en el respaldo a las nuevas tecnologías, por lo que pidió mas inversión en estos asuntos.
Además, insistió en que la falta de formación tecnológica está dando lugar a la creación de un grupo de trabajadores que están quedando excluidos, por lo que pidió que se adecuen la formación, tanto reglada como contínua, para que todos tengan una posición de igualdad.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2000
C